Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

10 de junio de 2024

SU PADRE JUGÓ EN SOKOL: EL SECRETO VÍNCULO QUE UNE AL COACH FINALISTA DE LA NBA CON PUNTA ARENAS

​Daniel Mazzulla, padre de Joe, técnico de Boston Celtics, jugó cinco años en la liga chilena, a inicios de los años ochenta. El pivote estadounidense, fallecido en 2020, militó en los equipos de Unión Española de Santiago y Sokol de Punta Arenas. Aquí su historia.

1449227522

“Era un deportista muy fuerte, sabía jugar muy bien. Dominaba todos los aspectos y fundamentos de este deporte. Es uno de los grandes extranjeros que llegó a nuestro país en los tiempos que comenzaron a reforzar el torneo”, recuerda Alejandro Pavez, exmiembro de Español de Talca.



Lejos de los millones y el glamour de la NBA, existe un anecdótico vínculo entre uno de los técnicos finalistas de la liga de básquetbol más importante del planeta y el pequeño torneo chileno.

Joe Mazzulla, el coach de Boston Celtics, acaba de clasificar al tradicional cuadro verde de Massachusetts en una nueva final de la liga norteamericana, el más joven desde Bill Russell en 1969.

El exayudante de Ime Udoka, de 35 años, nació en la ciudad de Johnston, en el estado de Rhode Island en el noreste de Estados Unidos.

Precisamente, en ese lugar fue donde su padre Daniel, destacó en la secundaria de Senior High School. Después de tres años en el equipo de baloncesto de su escuela, Dan recibió una beca para jugar Bulldogs de la Universidad Bryant en el mismo estado, donde jugó entre 1976 y 1980.

Su carrera en Estados Unidos lo llevó al Salón de la Fama en Johnston, lo mismo en Bryant, donde llevó a los Bulldogs a temporadas consecutivas de 20 victorias y a sus dos primeras apariciones en torneos de la NCAA. apariciones.

Mazzulla terminó con 1.390 puntos en su carrera y 761 rebotes, números que todavía lo ubican entre los líderes de todos los tiempos de Bryant en varias categorías estadísticas, antes de partir a Sudamérica.

Rumbo a Chile

Después de no ser elegido en el draft de la NBA, Dan Mazzulla decidió buscar suerte en la incipiente liga chilena. Cinco años estuvo en este lado del continente americano, en equipos como Unión Española y Sokol de Punta Arenas.

“Dan (Mazzulla) llegó junto con otro norteamericano, Gregory Pritchett, en 1981. Yo chapurreaba un poco más de inglés y me acerqué un poco más ellos, cuando fuimos compañeros en Unión. Estuvieron dos años con nosotros y, luego, Dan se fue a Punta Arenas. Incluso, después se casó con Patricia, una expolola que tuve”, recuerda Claudio Duboy, excompañero del norteamericano en el quinteto hispano.

El norteamericano, de inmediato, se hizo notar en la liga chilena. “Era un alero muy fuerte, Medía cerca de 1,93 m., pero era una gran reboteador, muy buen defensor. Siempre se iba mano a mano contra los más grandes del equipo rival. Era bien intenso, era medio loco en la cancha, muy exaltado, como buen italiano”, resume Duboy.

Asimismo, quienes lo enfrentaron como jugador también tienen una buena imagen del norteamericano oriundo de Rhode Island, quien logró triunfar en Chile.

El recuerdo de Joe

Tras barrer con Indiana, Boston Celtics regresa a la final de la NBA después de dos temporadas. Uno de los grandes responsables de este nuevo éxito es Joe, hijo de Dan Mazzulla.

“Una vez mi padre me contó una historia”, dijo el año pasado el actual coach del equipo de Massachusetts al canal estadounidense NBC como prólogo de una anécdota que vivió su padre de Chile.

“Mi padre jugó cinco años allá. Una vez un equipo necesitaba ganar por seis puntos en una final. Cuando ganaba por solo dos, marcó un doble en su propio aro para forzar el alargue y así conseguir la diferencia. Así lo hizo y logró la ventaja. Para mí, eso deja la enseñanza de que cuándo quieres lograr el triunfo tienes que seguir tus reglas”, dijo el entrenador de Celtics.

Situación que ocurrió tal como la describió el entrenador de la franquicia verde. Así al menos lo ratifica Duboy desde Estados Unidos, lugar donde reside actualmente.

“Jugábamos la final de un campeonato nacional en 1982. Nosotros lo hacíamos por Santiago, en un equipo con jugadores como Dan o yo, que estábamos en Unión, además de algunos de la UC. Enfrentábamos a Osorno, ellos se hicieron ese autogol para el alargue. Al final consiguieron la diferencia suficiente y definimos en un tercer partido en Talcahuano”, recuerda su excompañero.

Lo cierto es que Mazzulla padre se fue de Chile en 1985. Años más tarde, su excompañero en el equipo hispano volvió a juntarse con él en el gigante del norte.

“Me puse a ver un partido de básquetbol universitario y vi a Joe. No era un apellido común. Me metí en el buscador y di con Dan, quien era director de parques y recreación en Rhode Island. Hablamos y, tiempo después, nos juntamos”, dice el chileno.

Y agrega que “incluso, me contó cuando Joe tenía una oferta para trabajar en la NBA, en principio, para acompañar a los jugadores más jóvenes, para que no se descarriaran. Poco después entró al cuerpo técnico de Celtics y ahora saltó a la fama. Mantuvimos contacto con Dan hasta que le diagnosticaron un cáncer al cerebro, antes que partiera en 2020. Siempre guardó grandes recuerdos de Chile”, rememora Duboy.

Fuente: latercera.com 




cementerio mascotas (22)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Durante la visita, se conversó sobre el potencial del salmón chileno en Tailandia, especialmente de la especie del pacífico "que aún está en una fase inicial en la región" según Rodrigo Bustos.

​Durante la visita, se conversó sobre el potencial del salmón chileno en Tailandia, especialmente de la especie del pacífico "que aún está en una fase inicial en la región" según Rodrigo Bustos.

Visita Tailandia AquaChile 2
nuestrospodcast
BALANCE 1
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
Subsecretario C
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Dialogo Cuidados Porvernir
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
inferno
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.