Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

9 de octubre de 2024

PROYECTO DE LEY QUE MEJORA LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS BUZOS AVANZA AL SENADO

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó que la iniciativa busca reducir los accidentes y las fatalidades en el sector y que, “ojalá, lleguen a cero, porque, cuando ocurren, no dejan de conmover a sus familiares y al país”.

1000163288

​Por 137 votos a favor, una abstención y sin votos en contra, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de Ley de protección a los buzos, iniciativa que busca reconocer esta actividad y mejorar los estándares de seguridad y salud laboral en sus funciones.
Así, la instancia despachó la iniciativa, en su primer trámite, y ahora deberá ser revisada por el Senado.

 
A fines de septiembre, la Comisión de Trabajo de la Cámara ya había aprobado en particular la iniciativa, por lo que estaba en condiciones de ser revisada hoy por la Sala de la Cámara.

 
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, agradeció a las y los “diputados que enriquecieron y aprobaron esta iniciativa, que ahora sigue su curso en el Senado. También, a quienes participaron en el proceso de diálogos tripartitos: a los sindicatos del rubro, por su activo rol en materializar este proyecto, y a representantes de empleadores, que también participaron en las mesas de diálogo”.

 
La secretaria de Estado agregó que “el proyecto busca reconocer el contrato de trabajo del buceo y las actividades anexas, además de fortalecer la protección de salud y seguridad laboral de quienes ejercen este trabajo, que se encuentra expuesto a altos niveles de riesgo de accidentabilidad y que también presenta fatalidades. Esperamos que, una vez aprobada la ley, se reduzcan estos indicadores y, ojalá, lleguen a cero, porque, cuando ocurren accidentes o fatalidades, no dejan de conmover a sus familiares y al país”.

 
En tanto, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, subrayó la importancia del “diálogo social tripartito y el trabajo que, como Gobierno, hemos realizado con cada actoría en terreno, junto a las y los parlamentarios de regiones. Esperamos que esta propuesta legislativa, que ahora pasa al Senado, tenga una ágil tramitación, para que las y los trabajadores buzos pronto tengan una ley que les reconozca su labor y les resguarde sus condiciones de seguridad y salud en las faenas”.

 
A su vez, la Seremi del Trabajo de Magallanes, Doris Sandoval Miranda, destacó el “avance de esta propuesta legislativa que, recordemos, el subsecretario Giorgio Boccardo dio a conocer en nuestra región con presencia de trabajadores, trabajadoras y representantes de las empresas del sector acuícola de la zona. Por ello, valoramos muchísimo el progreso logrado por la iniciativa en la Cámara de Diputados, esperando que en el Senado siga el mismo buen camino”.

 
Contenido del proyecto

 
Las principales materias abordadas en el proyecto de ley son:

 
⦁ Reconocimiento del contrato de trabajo de buceo: El proyecto del Ejecutivo propone incorporar el contrato de buceo y actividades conexas al Código del Trabajo, específicamente al título del contrato de los trabajadores embarcados o gente de mar y los trabajadores portuarios eventuales. De este modo, se establece su ámbito de aplicación y su respectiva definición.

 
⦁ Regulación de la salud y seguridad laboral de buzos: La propuesta de ley regula la obligación, por parte de los empleadores, de proporcionar todos los medios técnicos y de seguridad necesarios para desempeñar las labores de buceo. Entre ellas, se encuentra la obligación de registro de tiempo de inmersión, para resguardar el debido cumplimiento de este, y el registro electrónico de cumplimiento de jornadas de trabajo.

 
⦁ Responsabilidad del dueño de la obra o empresa que ejecuta las labores: La iniciativa legal establece la responsabilidad del dueño de la obra, faena o empresa que encarga ejecutar las labores respecto de la adopción de las medidas para un trabajo seguro por parte de la empresa contratista o usuaria. Contará con la asistencia de las mutualidades de empleadores y del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), entidades que administran el Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

 
⦁ Obligaciones empresa principal: Además de la responsabilidad del dueño de la faena, se establecen responsabilidades concretas para las empresas principales, las que deberán contar con dispositivos de salvamento; procedimientos de control de sus infraestructuras tales como balsas, jaulas, plataformas y bodegas flotantes; procedimiento y equipamiento mínimo de primeros auxilios aplicables a las labores de buceo; procedimientos de control de tiempos y maniobras para los efectos de presión en el cuerpo en el contexto de las labores de buceo y del buceo repetitivo; procedimiento de control de aparatos, sistemas o medios utilizados en las labores de buceo, entre otras.

 
⦁ Registro electrónico de documentación y registro de asistencia: Las empresas de buceo deberán contar con dos registros. Por una parte, se deberá implementar un sistema electrónico de control específico para el cumplimiento de los tiempos de inmersión, de acuerdo con la profundidad de la labor de buceo, y el periodo de descanso necesario tras dicha operación. Adicionalmente, deberán mantener en dicho sistema un registro de documentación electrónica que considere los antecedentes relativos a los equipamientos, herramientas y elementos de seguridad utilizados en cada inmersión, debiendo consignar el registro de matrícula vigente del buzo respectivo.

 
⦁ Certificaciones de ChileValora: Desde los trabajadores involucrados en la tramitación del proyecto se levantó la inquietud y solicitud de incorporar la posibilidad de acceder a las certificaciones que otorga ChileValora. Por ello, se incorporó el mandato a esa entidad para constituir un organismo sectorial de competencias laborales, convocando a los sectores relacionados en el ámbito de la presente ley, con la finalidad de impulsar la certificación de competencias laborales de las y los trabajadores del sector, según el marco de lo establecido en la ley 20.267.

 
⦁ Protocolo de procedimientos: También se aprobó una indicación de los diputados Javiera Morales, Andrés Giordano y Mauro González, que alude a que se debe contar con un protocolo de procedimientos ante accidentes por descompresión que coordine a las instituciones pertinentes y a la empresa para el oportuno acceso a cámaras hiperbáricas.



callespuq
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El certamen musical reunirá talentos regionales, nacionales e internacionales en Punta Arenas, entre el 31 de julio y el 2 de agosto.

​El certamen musical reunirá talentos regionales, nacionales e internacionales en Punta Arenas, entre el 31 de julio y el 2 de agosto.

FESTIVAL (3)
nuestrospodcast
cuentapublicasalud
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Inauguración CECI (2)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


investigadoresssismosantartica1
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


carabinerosdetenidoreferencial
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.