Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de marzo de 2024

SECTOR SALUD POTENCIA ACCIONES DE PREPACIÓN PARA INVIERNO 2024: COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN MARCHA

​El porcentaje de consultas de urgencias por causa respiratoria alcanzó un 18% del total de consultas, manteniendo la tendencia de las últimas 4 semanas de entre 18% y 20%.

WhatsApp Image 2024-03-11 at 12

​El sector salud de Magallanes continúa con la preparación de la Campaña de Invierno 2024, reforzando coordinaciones para anticiparse al período en que habitualmente aumenta la circulación de virus respiratorios. Es así como se han realizado reuniones que buscan robustecer la planificación anual con todos los equipos técnicos involucrados en el plan de invierno, incluyendo la preparación de la red asistencial, la campaña de vacunación, la vigilancia epidemiológica y todo el despliegue territorial que esto involucra.

 
En el marco de estas acciones, se realizó una nueva reunión entre equipos de la Seremi de Salud, Servicio de Salud Magallanes, Hospital Clínico Magallanes, Atención Primaria de Salud y Clínica Red Salud. En la ocasión, la Unidad de Epidemiologia de la Autoridad Sanitaria expuso sobre la situación epidemiológica actual y la de los años anteriores, para comparar el comportamiento de los virus respiratorios en invierno, información de importancia como insumo para la planificación y coordinación que se está desarrollando.

 
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó que “realizamos una reunión con todos los referentes de la red asistencial, de la autoridad sanitaria, de los distintos niveles de atención, del nivel de atención primaria y de mayor complejidad, tanto del sector público como privado, para analizar lo que ha sido las campañas de invierno de los últimos años, y en relación a eso, planificar las distintas estrategias para poder dar una respuesta adecuada en este invierno que se nos acerca. En ese contexto, es muy importante el llamado a la comunidad a tomar todas las medidas preventivas y entre ellas una muy efectiva de la que disponemos en este momento que es la vacunación. Entonces a todas aquellas personas que son parte de los grupos objetivos de las distintas campañas de vacunación, tanto de COVID-19 como de influenza, que comenzará en los próximos días, es acercarse a los establecimientos de salud para recibir la inmunización y de esta manera estar preparados para el invierno”.

 
Respecto de las coordinaciones que se están generando para dar respuesta adecuada a los requerimientos de la comunidad usuaria, el director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, señaló que, “los equipos están en un grado de preparación de sus capacidades, me refiero especialmente a toda nuestra red de urgencia, de igual forma a nuestra red hospitalaria, desde la complejización de camas, considerando pediatría y otros aspectos vinculados a imágenes, laboratorios y nuestros servicios de urgencia; dotándose de los refuerzos que se requieren en material de personal como de medicamentos e insumos que son tan necesarios ante una mayor demanda generada por la estación invernal en nuestra región”, indicó Ricardo Contreras.

 
De igual forma, el director (s), efectuó un llamado a la comunidad reforzando el autocuidado y la prevención, “reconocido que la vacuna es la mejor manera de protegernos y proteger a los demás, por lo que aprovechamos esta oportunidad de insistir en la comunidad en la importancia de la vacunación, invitamos a la comunidad a que asistan a los centros donde se está generando este espacio para vacunar y así, estar todos protegidos para este próximo invierno”, puntualizó.

 
En la misma línea, la Pediatra Jefe del CR Infantil del Hospital Clínico de Magallanes, Doctora Patricia Amarales, enfatizó respecto del autocuidado y la prevención. “Es importante que las madres y los padres sepan que cuando un niño está con un cuadro infeccioso debe quedarse en su casa y evitar que el niño siga yendo al jardín infantil o al colegio, para bajar la circulación cruzada y la circulación paralela. Por otro lado, me parece también importante que tratemos de cuidar nuestros servicios de atención de urgencia, y recurrir a ellos cuando los pacientes están realmente con problemas importantes, o sea, no debemos sobrecargar la atención de los servicios de urgencia para un niño que está resfriado y que no presenta un cuadro febril muy importante, ni lo vemos tampoco con un cuadro de dificultad respiratoria. Los niños con un cuadro viral respiratorio que no tienen ni fiebre alta ni dificultad respiratoria deben ser manejados en sus casas, y debemos tratar de no mandarlos a los jardines y al colegio”. Recordó, eso sí, que los niños con mayor riesgo son los menores de seis meses, los que, si presentan fiebre o dificultad respiratoria, deben ser llevados a un centro de salud.

 
Situación epidemiológica

 
De acuerdo al informe de vigilancia Regional Enfermedades Respiratorias y COVID-19 correspondiente a semana epidemiológica (SE) N°09 (Del 25 de febrero al 2 de marzo de 2024), elaborado por equipo de Epidemiología SEREMI de Salud en conjunto a Referentes respiratorios del Servicio de Salud Magallanes, se observa que la positividad a virus respiratorios en laboratorios centinelas de la región fue de un 40%, disminuyendo respecto a la semana anterior (45%). Predomina la circulación viral de Sars-Cov-2 (61%), Rinovirus (23%), Influenza A (11%), Adenovirus (2%) y Parainfluenza (2%)

 
El porcentaje de consultas de urgencias por causa respiratoria alcanzó un 18% del total de consultas, manteniendo la tendencia de las últimas 4 semanas de entre 18% y 20%. Según diagnóstico médico, el 65% corresponde a infección respiratoria aguda alta; 10% sospecha COVID-19; 9% Bronquitis aguda; 6% crisis obstructiva bronquial, 2% neumonía y 1% Influenza.

planinviernotdf2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Con éxito y tras dos jornadas de competencia.


Con éxito y tras dos jornadas de competencia.


LIGA 4
nuestrospodcast
ISAES_1
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


el_eternauta-564337864-large
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


005bff33-d5b3-4d06-adbf-4f6c7f17e106-large-standard-q100
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


foto5 capacitacion
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.