Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

2 de octubre de 2024

SENADO RATIFICÓ LOS TRES NOMINADOS POR EL PRESIDENTE BORIC PARA LA CORTE SUPREMA

​Se trata de Jessica González Troncoso y Mireya López Miranda, quienes fueron propuestas como ministras, y de Jorge Pizarro Astudillo, nominado como fiscal judicial del órgano.

foto_0000000220241002194906

Tras la realización de una sesión especial, el Senado ratificó este miércoles a los tres nombres propuestos por el Presidente Gabriel Boric para integrar los cargos vacantes en la Corte Suprema.

Se trata de Jessica González Troncoso y Mireya López Miranda, quienes fueron propuestas como ministras del máximo tribunal, y de Jorge Pizarro Astudillo, nominado como fiscal judicial del órgano.

El nuevo fiscal judicial, Jorge Pizarro Astudillo, obtuvo 44 votos a favor y uno en contra; mientras que la magistrada Jessica González Troncoso, quien investigó el conocido "caso Karadima"obtuvo 42 votos a favor.

En tanto, la magistrada Mireya López Miranda, conocida por indagar el caso de los falsos exonerados políticosobtuvo 41 votos a favor y 3 en contra (de senadores del Partido Comunista, quienes cuestionaron su criterio y tendencias durante su trayectoria en la Corte de Apelaciones, sobre todo por la aplicación de la medida de prescripción en distintos fallos).

La votación se da en medio de la crisis que atraviesa el Poder Judicial, que tiene a una de las integrantes de la CS, Ángela Vivanco, enfrentando un cuaderno de remoción por su presunto vínculo en el "caso audios"; y a tres de sus ministros (Jean Pierre Matus, Sergio Muñoz, y Vivanco) con acusaciones constitucionales en su contra.

El ministro de Justicia, Luis Cordero, quien se trasladó este miércoles al Congreso para solicitar los votos de los senadores, hizo un llamado para que se diera una señal de normalidad respecto al sistema de nombramientos en el máximo tribunal.

"Tenemos 12 abogados integrantes, (por lo que) no proveer las vacantes pendientes es dejar el sistema de funcionamiento judicial al mecanismo de abogados integrantes que, ninguno de los que está en esta Sala, considera que es lo razonable en un mecanismo normal", explicó el titular de Justicia.

"No es posible desconocer la crisis que está enfrentando la Corte, pero también es inevitable presentar la necesidad que, simbólicamente, también a través de estas nominaciones, el Senado reafirma el compromiso que tiene con la normalidad institucional, al igual que el Ejecutivo", agregó el secretario de Estado.

En esa línea, puntualizó que "necesitamos garantizar la continuidad del sistema de justicia, porque al final del día los que terminan perjudicados son las personas que requieren el funcionamiento del mismo".

Cordero también adelantó que, debido al fuerte cuestionamiento a los nombramientos y ascensos en el PJ, el Gobierno presentará una propuesta de reforma constitucional para modificar dicho sistema, entre cuyos objetivos se encuentra la eliminación de la figura de abogados integrantes, y mantener un alto estándar en la elección de miembros del máximo tribunal.

"Buena oportunidad para hacer cambios"

El senador Iván Moreira (UDI), quien participó de la votación en la Cámara Alta, manifestó que "todos, en más de una oportunidad, a través de distintas personas hemos comprometido apoyos. No hay nada ilegal, pero sí que no ha sido conveniente, porque este sistema -a mi juicio- está politizado".

"Yo estoy dando cumplimiento a un acuerdo político, todos lo hemos legitimado, y esta es una buena oportunidad para hacer los cambios necesarios en la nominación de los ministros de la Suprema. No puede ser a quién le toca cuando hay un nombramiento, a este o al otro", complementó el legislador gremialista.

En ese sentido, el ministro Cordero aclaró que no existe relación entre el acuerdo que se concretó hoy en el Senado con el nombramiento pendiente de la titularidad de la Contraloría General de la República, puesto que -según explicó- los nombramientos de cada organismo estatal se ven por separados.

Preocupación por facultad del Senado

En la Cámara Alta existe cierta preocupación respecto a si se va a mantener o no su atribución de participar en el sistema de votación de los miembros del PD.

En ese sentido, el senador Alfonso de Urresti (PS) defendió el rol del Senado en el sistema de nombramientos del Poder Judicial: "Este es un sistema de un alto escrutinio respecto de los candidatos y candidatas: carrera funcionaria, evaluación del PJ con la Corte Suprema para hacer la quina, evaluación del Poder Ejecutivo para priorizar un candidato, y escrutinio de los 50 senadores que representamos distintas visiones políticas y que podemos votar de acuerdo a la información que tenemos".

"Sobre las reformas que puedan venir, no podemos renunciar a la facultad de escrutar como expresión de la voluntad soberana, popular, de poder incidir en eso", añadió.

Fuente: cooperativa.cl 




6QW2ZZW7WZGQFCJ4IPIMTEPR54
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Proceso de Admisión 2025

​Proceso de Admisión 2025

resultados selección procesos de admisión 2025
nuestrospodcast
7139745
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
KU6DCOPSVFFINDRRUQFVT5EXWQ
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
image-5-1-740x430
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
foto_0000000920250119160744
amigo familia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.