Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

22 de febrero de 2024

200 NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPARON EN ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN MAGALLANES

En el marco de la presentación del libro Microcuentos. Grandes historias para pequeños organismos, escolares de diversas edades tuvieron la oportunidad de hacer experimentos para entender cómo funciona la dinámica de los océanos. Microcuentos. Grandes historias de pequeños organismos es […]

descarga

En el marco de la presentación del libro Microcuentos. Grandes historias para pequeños organismos, escolares de diversas edades tuvieron la oportunidad de hacer experimentos para entender cómo funciona la dinámica de los océanos.

Microcuentos. Grandes historias de pequeños organismos es el nombre del libro que dio origen a una serie de actividades de divulgación científica en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Más de 200 niños y niñas de Punta Arenas y Puerto Natales participaron en la iniciativa encabezada por la bióloga marina Anita Flores y la artista Francisca Prieto con el apoyo del con el apoyo del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Coalición de Jóvenes Antárticos (AYC). En las instancias, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar dos de los relatos de la obra. Posteriormente, pudieron realizar experimentos sobre con jugo de repollo y vinagre para entender de qué se trata la acidificación de los océanos. 

“Durante el verano, realizamos diferentes actividades de mediación de lectura con experimentación con el fin de hacer más interactivo el aprendizaje sobre estos pequeños, pero importantes seres. Llevamos a cabo iniciativas en espacios públicos como bibliotecas públicas de la región, centros culturales, after schools y colonias de verano” asegura Anita Flores y agrega que “además, junto al Hospital Regional de Magallanes transmitimos cuentacuentos digitales del libro donde pudimos alcanzar a más de  2000 personas”.

“Este tipo de actividades nos permiten salir de la academia y llegar a otro tipo de públicos con mensajes claros respecto de temáticas tan importantes en la Región de Magallanes como las Floraciones Algales Nocivas”, afirmó el investigador del Centro IDEAL, Dr. José Luis Iriarte, quien fue uno de los asesores científicos del proyecto.

El texto está dirigido a niños y niñas de entre 7 y 11 años y mediadores de la lectura, y tiene como objetivo dar a conocer la importancia de las microalgas como organismos fundamentales en las dinámicas socioambientales de los fiordos de la Patagonia. El libro, además, considera un cuadernillo con material complementario y explicativo respecto de las temáticas tratadas en los cuentos. De esta forma, los mediadores de lectura dispondrán diferentes recursos para explorar diversas perspectivas pedagógicas de manera interdisciplinaria.

La obra, que fue financiada por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), contó con el apoyo del Centro IDEAL y la edición de Editorial Mis Raíces, se encuentra disponible en versión digital e impresa.

gorepedze
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


dppcapacitacioninfancia
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


tabsacarnaval
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Jeannette-Jara-Pensiones
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.