Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

24 de marzo de 2025

ACADÉMICO U. DE CHILE COAUTOR DEL MAPA MÁS DETALLADO DE LA ANTÁRTICA SIN HIELO

​Un equipo internacional de científicos, liderado por el British Antarctic Survey (BAS), elaboró el mapa más detallado hasta la fecha del paisaje de la Antártica sin su cubierta de hielo. El académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, profesor Andrés Rivera —especialista en Glaciología y Geografía Física— participó como coautor de este artículo científico, que reunió a expertos de los principales centros de investigación antártica del mundo.

andresrivera

Bautizado como Bedmap3, esta investigación, que fue publicada el 12 de marzo en la revista especializada Scientific Data, incorpora más de siete décadas de datos recolectados por múltiples estudios realizados por científicos del mundo. 

Tal como lo indica su nombre, esta es la tercera versión de Bedmap, iniciativa en la cual ha participado el geógrafo y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile Andrés Rivera desde sus inicios. "Esta investigación es el fruto del trabajo de cientos de exploraciones en Antártica, de investigadores de muchos países incluidos nosotros, que con mucho esfuerzo han medido por años el espesor del hielo usando radares, gravimetría y sistemas sísmicos, entre otros. Estas campañas han sido muy diversas, donde destaca el uso de tractores arrastrando convoyes de largo alcance, aviones y motos de nieve, con los que se han medido las características del hielo, sus espesores y la topografía del fondo, entre numerosos otros parámetros”.

Toda esta información ha permitido que el mapa generado por Bedmap3 brinde una visión precisa del continente blanco como si se hubiesen eliminado sus 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo, revelando por primera vez la ubicación exacta de montañas desconocidas y valles profundos que se asemejan a profundas gargantas o cañones. La enorme masa de hielo puede dimensionarse al imaginarse que, si ésta desapareciera, el nivel del mar se elevaría globalmente 58 metros. 

Respecto de los aportes hechos desde la Universidad de Chile, Andrés Rivera señala que “mi rol principal fue aportar los datos que hemos capturado en Antártica desde la década de 1990, colaborar en su análisis y en la discusión de los resultados. Estos datos consisten en topografía superficial y subglacial de regiones poco exploradas en el interior de la Antártica Occidental. Con estos datos se ha podido precisar cada vez más el volumen total de hielo existente en Antártica, su aporte potencial al aumento del nivel del mar y las características del lecho rocoso existente bajo el hielo”.

En específico, se ha determinado que Antártica posee un área total de 13,63 millones de kilómetros cuadrados incluyendo plataformas de hielo flotanteUn volumen total de 27,17 millones de kilómetros cúbicos lo que equivale a un aumento potencial del nivel del mar de 58 metros.

Asimismo, agrega que una de las conclusiones más relevantes es que hay más hielo de lo que se pensaba y que una parte muy importante de ese hielo está posado sobre roca que está por debajo del nivel del mar. 

“Esto implica que en escenarios de climas y océanos más cálidos que provoquen más derretimiento, el agua que se genere puede penetrar con mayor facilidad hacia el lecho del casquete de hielo, el que ya está bajo el nivel del mar, haciendo al continente blanco más vulnerable de lo que se pensaba hasta ahora”, enfatizó el investigador.

Con relación a si la información permite conocer de mejor manera el impacto del cambio climático en el continente blanco, el experto chileno indica que es un modelo topográfico que muestra la belleza de un continente oculto y que en gran medida controla la dinámica del hielo que lo cubre. 

“Hay regiones que sí están experimentando cambios significativos, no tanto por el aumento de las temperaturas de la atmósfera, sino que, por los cambios globales expresados en este caso, por el aumento de la temperatura del mar y los cambios de su circulación. En algunas zonas de contacto entre plataformas de hielo flotante y el mar, particularmente en la región del mar de Amundsen, se está produciendo un derretimiento mayor y un adelgazamiento del hielo. Las respuestas que puedan tener los glaciares que alimentan esas plataformas, pueden aumentar el nivel del mar en varios metros; ¿de qué depende esta contribución? Entre otros factores depende de las características del lecho rocoso donde se ubican estos glaciares. El conocimiento de esta topografía por lo tanto es muy relevante a la hora de proyectar cambios glaciológicos futuros”, concluyó Andrés Rivera.

Fuente: uchile.cl



nubesmag
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
Neonatal
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


sindicatoenapucv
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Punta Arenas con nieve
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-11 at 12
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.