Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

20 de agosto de 2024

MÁS DE 450 ALUMNOS TP DE LA REGIÓN DE MAGALLANES RECIBIERON INFORMACIÓN ÚTIL PARA ACCEDER A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

​En la región, más del 70% de los estudiantes manifestó su interés de seguir estudiando tras salir de cuarto medio. Sin embargo, la mayoría desconoce información clave del proceso, como por ejemplo las opciones de financiamiento disponibles.

Reporte Aspiraciones Sobre el Futuro

​Pertenecer al 60% de hogares de menores ingresos y matricularse en una institución adscrita a la Gratuidad. Esos son los dos requisitos que debe cumplir un alumno que egresa de cuarto medio en Chile para poder optar al beneficio que le permite cubrir el arancel completo de la carrera. Una información que la inmensa mayoría de estudiantes de colegios técnico profesionales (TP) hoy en día desconoce.

El programa “Aspiraciones Sobre el Futuro 2024” de Fundación Luksic, tiene por objetivo apoyar a los alumnos a tomar decisiones informadas sobre su futuro y promover que ingresen a la educación superior, mejorando así sus trayectorias de vida.

Para lograr su objetivo, el programa, en su versión 2024, encuestó a 44 mil estudiantes de cuarto medio de 588 establecimientos TP de todo Chile, un 64% del total de colegios de dicha modalidad en el país.

Los resultados muestran un amplio interés de los jóvenes por continuar estudiando tras salir del colegio: 9 de cada 10 alumnos TP quiere ingresar a la educación superior el próximo año o en dos años más. Los factores más importantes al momento de decidir qué y dónde estudiar son; el interés en el área de estudios, el arancel o costo de la carrera, y el sueldo al que podrán acceder una vez que egresen.

Específicamente en la Región de Magallanes, 456 jóvenes de colegios técnico profesionales respondieron la encuesta. De ellos, el 73% señala que quiere estudiar el próximo año. Las carreras más mencionadas por los jóvenes son Administración Gastronómica, Medicina y Psicología.

Los resultados también evidencian un desconocimiento importante por parte de los alumnos sobre la educación superior. El 62% de los jóvenes dice conocer poco o muy poco las opciones de financiamiento y sólo el 4% conoce los requisitos para acceder a la gratuidad.

“La falta de información, o la información errónea, influye negativamente en los jóvenes al momento de decidir continuar sus estudios. Los profesores y familiares son la principal fuente de información de los estudiantes. Por eso, es importante que los podamos acompañar en este proceso”, destacó Nancy Pizarro, directora de Educación de Fundación Luksic.

Para ayudar a disminuir esta brecha de información, el programa de Fundación Luksic entregó durante julio y agosto sets informativos para el proceso de admisión 2025 a más de 60 mil alumnos de todas las regiones del país. Estos kits son personalizados para aquellos alumnos que contestaron la encuesta durante el primer semestre, e incluyen datos de empleabilidad e ingresos de las carreras de su interés, el paso a paso para postular a financiamiento y un calendario con fechas claves del proceso.

El reporte completo de Aspiraciones Sobre el Futuro 2024 se puede encontrar en www.fundacionluksic.cl



DSC_4976
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​La maquinaria ya opera en Monte Verde, y durante febrero y marzo se intervendrán sectores como Vrsalovic, Ojo Bueno, Calafate y Robledal, priorizando la conectividad.

​La maquinaria ya opera en Monte Verde, y durante febrero y marzo se intervendrán sectores como Vrsalovic, Ojo Bueno, Calafate y Robledal, priorizando la conectividad.

MOTONIVELADORA (8)
nuestrospodcast
4QOFNMULMZG2XGW7MANCFN4NAQ
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
COMIC
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Foto 1
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
LSMYPSHIKVDNZDIITK4BEKRSSQ
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.