Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

30 de noviembre de 2023

CIENTÍFICO MAGALLÁNICO DESCUBRIÓ CUATRO NUEVAS ESPECIES DE CARACOLES MARINOS SUBANTÁRTICOS NUNCA ANTES DESCRITOS

Literalmente fue un trabajo “con pinzas”, ya que se necesitó recolectar especies de un tamaño inferior a cinco milímetros de diámetro, y escondidas en las zonas costeras del estrecho de Magallanes e isla Hornos, para llegar a un hallazgo calificado […]

Cientifico Mgallanico Sebastian Rosenfeld_CREDITO FOTO_Constanza Barrientos

Literalmente fue un trabajo “con pinzas”, ya que se necesitó recolectar especies de un tamaño inferior a cinco milímetros de diámetro, y escondidas en las zonas costeras del estrecho de Magallanes e isla Hornos, para llegar a un hallazgo calificado como histórico. Fue así como el equipo de investigación de la Universidad de Magallanes, el Centro CHIC y el Instituto Milenio BASE, encabezado por el biólogo Sebastián Rosenfeld, logró describir tres nuevas especies de caracoles marinos subantárticos en el estrecho de Magallanes, y una en isla Hornos, en la región más austral de Chile.

La investigación fue publicada en la prestigiosa revista Zoological Journal of the Linnean Society, y abre nuevas preguntas en torno a la evolución de los caracoles marinos subantárticos y los factores que limitarían su distribución: “Estamos muy felices y creo que estas nuevas descripciones representan un gran aporte al patrimonio natural de nuestro país, en un contexto de cambio climático y de la crisis de la biodiversidad”, señaló el también investigador doctoral del Instituto Milenio BASE, Sebastián Rosenfeld, quien inició la investigación el año 2017.

Si bien las cuatro especies tienen como característica común su hábitat y reducido tamaño, los resultados indican que su morfología, es decir, sus rasgos físicos son completamente distintos. Por una parte, la Laevilitorina pepita tiene una forma ovalada, similar a una semilla, mientras que su hermana, la Laevilitorina magellanica es un poco más alargada y de un oscuro color café y negro. Por otra parte, la Laevilitorina fueguina posee un intenso color rojizo que la diferencia de las anteriores. Finalmente, la Laevilitorina hicana identificada en el Cabo de Hornos, la zona más austral del planeta, tiene la particularidad de haber sido encontrada al interior de un conjunto de picorocos, y su nombre se significa “mar” en lengua yagán.

La investigación realizada por los equipos de la Universidad de Magallanes, (Centro CIGA UMAG), Centro CHIC e Instituto Milenio BASE, se realizó en colaboración con la Universidad Católica del Norte (UCN), Universidad de Chile, Universidad Austral (UACh), Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Universidad de Borgoña (Francia) y el Centro SAERI, resultado de la interacción entre los investigadores Sebastián Rosenfeld, Nicolás I. Segovia, Claudia S. Maturana, Cristián Aldea, Thomas Saucède, Paul Brickle, Hamish G. Spencer, Elie Poulin y Claudio A. González-Wevar. Publicación en inglés que se puede revisar aquí.

gorepedze
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


williamsregistrocivil
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


cuentapublicahospital
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Imagen de WhatsApp 2025-06-29 a las 13
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.