17 de enero de 2025
EL DARDO DE KAST AL AVANCE DE LA REFORMA DE PENSIONES: “ES UNA BOMBA ATÓMICA PARA EL CRECIMIENTO DEL PAÍS”
El expresidenciable hizo un llamado a los parlamentarios y a los candidatos a reflexionar sobre los efectos de esta reforma.

El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, cuestionó duramente el avance de la reforma de pensiones en el Congreso durante un recorrido por la Región de Ñuble.
El excandidato presidencial aseguró que existe un “clamor transversal” por más empleo, señalando que las medidas impulsadas por el Gobierno no contribuirían a ese objetivo.
¿Qué dijo?
“Lo que hemos visto en estos días, junto con la improvisación en los cambios de porcentaje en esta reforma de pensiones, es una carga adicional a la creación de empleo. Es como una bomba atómica que se le quiere poner al emprendimiento, al crecimiento del país“, afirmó Kast.
A ello agregó que las alzas de impuestos y la implementación de la jornada laboral de 40 horas generarían mayor informalidad en lugar de fomentar empleo formal.
El excandidato presidencial también acusó al Gobierno de engañar a la ciudadanía respecto al destino del 6% de cotización adicional, destinado parcialmente a la cuenta de capitalización individual.
“Un 4,5% irá a esa cuenta, pero el 1,5% será un préstamo al Estado. Dicen que se lo devolverían a los trabajadores en 20 o 25 años, pero eso es difícil de creer. La seriedad con la que se ha sacado adelante esta reforma de pensiones es cero“, declaró.
Kast hizo un llamado a los parlamentarios y a los candidatos presidenciales a reflexionar sobre los efectos de esta reforma. “Los republicanos estamos en contra, pero solos no podemos detenerlo. Es momento de analizar si esto le hará bien o mal a Chile”, concluyó.
Fuente: cnnchile.com
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.





















































































































































































