Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

15 de septiembre de 2024

DGA DEL MOP PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

Un total de 24 mujeres provenientes de 12 regiones participaron en la instancia donde se abordaron contenidos relativos al funcionamiento de una organización.​

2024 09 04_DGA Curso Mujeres en Organizaciones de Usuarios de Aguas

En el marco de la segunda versión del Programa de Acompañamiento a Organizaciones de Usuarios que ejecuta este 2024 la Dirección General de Aguas del MOP, cuyo objetivo es promover y mejorar el funcionamiento de organizaciones de usuarios a través del fortalecimiento tanto de liderazgos y directorios en materias de deberes y atribuciones, se desarrolló el “Curso para mujeres en Organizaciones de Usuarios de Aguas” para fortalecer los liderazgos femeninos en  las organizaciones de usuarios, y que incidan en la toma de decisiones al interior de estas. 

Para este curso realizado los días lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de septiembre en dependencias de la DGA y de la Universidad de Chile en Santiago, fueron seleccionadas 25 mujeres pertenecientes a las regiones de Arica y Parinacota (2), Atacama (3), Coquimbo (1), Valparaíso (5), Metropolitana (2), O’Higgins (2), Maule (4), Ñuble (2), Biobío (1), Araucanía (1), Los Ríos (1) y Magallanes (1).

En la jornada de clausura, el director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, indicó que “queremos impulsar una mayor participación de las mujeres en la gestión y gobernanza del agua, considerando que sólo un 8% de directorios de 3.646 organizaciones de usuarios registradas en la DGA cuentan con participación femenina. Ellas tienen mucho que aportar con las experiencias que viven a diario en la gestión del agua y con su inclusión en la toma de decisiones de los directorios, podremos avanzar en equidad y seguridad hídrica”.

Además, la autoridad las instó a seguir capacitándose en la materia y a mantener el contacto entre ellas para intercambiar las formas de resolver problemas que pueden replicar en sus respectivas cuencas. “Esperamos que las 24 mujeres que pudieron asistir a esta capacitación regresen a sus territorios más empoderadas, con más conocimiento y deseos de ejercer una participación activa en sus organizaciones, ya sea ejerciendo un cargo directivo o interviniendo en las asambleas generales y extraordinarias”.

Como explicó el Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, en la instancia se abordaron contenidos técnicos y legales para el funcionamiento de una organización, como también el fortalecimiento de capacidades para el liderazgo y la facilitación del intercambio de saberes entre las asistentes. En octubre próximo se desarrollará el curso de continuidad para otras 25 mujeres que se capacitaron el año pasado.

Las participantes valoraron el conocimiento adquirido y resaltaron la capacidad femenina para abordar la gestión del agua.

Katherine Rodríguez, de la comunidad de aguas Canal Molino-Ramadilla, comuna de Alto del Carmen, región de Atacama, quien ejerce como secretaria y comparte la función de tesorera con otro integrante de la organización, señaló que “el conocimiento y entrega de información en el curso ha sido tremenda, a la vez ha sido gratificante compartir con personas de otro tipo de organizaciones como juntas de vigilancias, asociaciones de canalistas y servicios sanitarios rurales. Una se lleva mucha información que puede compartir con los socios del mismo canal”.

Agregó que “hay que eliminar o tratar de disminuir la brecha que hay entre hombres y mujeres en las organizaciones de usuarios, porque en realidad los dos géneros podemos hacer la misma labor, a lo mejor a distinta escala, pero sí las podemos hacer. A través de estos cursos, igual una se entusiasma más a postular a estos cargos que son más altos. En mi canal somos 3 mujeres, los demás son hombres, pero no tenemos esa diferencia de tú haz esto o lo otro, si hay que ir a limpiar el canal, limpiamos todos. Se valora harto el poder considerar a mujeres en estos cursos, a lo mejor piensan que es feminismo por estar dirigido sólo a mujeres, pero no encuentro que esté mal, porque en la mayoría de los cursos siempre quedan hombres”.

Dina Tapia, de la comunidad de aguas Canal Grande Rinconada de Silva de Putaendo, provincia de San Felipe, región de Valparaíso, resaltó la importancia de la participación de las mujeres en la gestión del agua, considerando que por años ha sido un tema radicado en el mundo masculino.

Teresa Quinchahual, encargada de la comunidad de aguas para riego Kusamko, en proceso de conformación en el sector del lago Ranco, región de Los Ríos, valoró el aprendizaje y el haber compartido con compañeras de otras regiones, conociendo realidades diferentes. A su vez, expresó que “es importante capacitar a las mujeres, ya que, para el uso diario para vivir y sustento humano, son las más preocupadas. Espero que la DGA siga apoyándonos y que la resolución para conformar mi comunidad salga luego”.

Representante magallánica

Por último, la única representante de la macrozona austral, Adelaida Vargas, de la asociación de canalistas del sistema de regadío de Puerto Natales, región de Magallanes, al finalizar el curso destacó que se va con muchos conceptos que recordar y aplicar, y el haber estado en contacto con mujeres que son lideresas en sus lugares y trabajan con el agua. En cuanto a la participación femenina en la gestión del agua, mencionó que “estamos bien comprometidas las mujeres con el tema agua, en mi localidad por lo general en la asociación que representamos, trabajamos con la pequeña agricultura familiar campesina y todos usamos el agua, y también queremos ser responsables y para eso tenemos que educarnos y educar a nuestros accionistas”.


4_IMG_C_Russfin Mayo 2025_8
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Bories con Ignacio Carrera Pinto.


Bories con Ignacio Carrera Pinto.


FARMACIA 1
nuestrospodcast
IMG_1539
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


3
PATAGONIA LIGHT
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Tortuga Verde © Paul Hilton Greenpeace
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadobianchi
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.