Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

16 de junio de 2024

EGRESADO UMAG CREÓ DISPOSITIVO QUE SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA EMPRESA DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN

Del ingeniero civil eléctrico, Roberto Carvajal. ​

IMG_9358

Su experiencia personal de cómo funcionaba el calentador de tiro balanceado en su casa lo motivó, en el año 2014, a trabajar en la invención de un dispositivo que permite hacer más eficiente su uso y evitar que se apague por las rachas de viento. Así fue como la observación doméstica de Roberto Carvajal -en ese entonces estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica- hoy, y gracias a la orientación y apoyo de la Dirección de Innovación de la UMAG, se convirtió en la primera empresa de base científico- tecnológica de la región

¿De qué trata su invención? El dispositivo creado por el ingeniero permite optimizar combustión en calefactores de tiro balanceado mediante un adaptador. Ello permite aumentar la eficiencia del calefactor en un 7%; reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero, evitando la interrupción de la combustión por ráfagas de viento.

Su creación fue presentada en el laboratorio de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería hasta donde asistieron el rector de la Universidad de Magallanes, José Maripani; la secretaria regional ministerial de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Verónica Vallejos; la vicerrectora de Investigación, Innovación y Postgrado, Claudia Estrada, académicas y académicos y estudiantes.

Roberto Carvajal es ingeniero civil eléctrico de la UMAG y se ha especializado en eficiencia energética. Su motivación para dedicarse a esta área se debe a la naturaleza endémica de la región.

Al explicar cómo pensó en este dispositivo, señaló que "yo lo vivía en carne propia en el 2014, 2013, porque en mi casa había calefactores de tiro balanceado. En ese entonces hubo un concurso acá en la universidad en donde yo postulé con una idea que ayudaba a que los calefactores no se apaguen. Pero esa idea evolucionó a tal forma que ahora permite que los calefactores, de acuerdo a eso, se ve si la combustión es rica o pobre y si el sistema inyecta el aire necesario al calefactor para una combustión ideal".

Carvajal, que tiene su pequeña empresa, dijo que lo ideal es que a futuro el sistema se implemente en las casas, considerando que un problema constante es el viento lo que provoca que los calefactores se apaguen, tengan mala combustión. El dispositivo, que llama "Bean", se acopla al exterior del calentador y se energiza a través de un sensor que permite regular el funcionamiento del sistema.

El rector de la UMAG, José Maripani, resaltó que el primer trabajo de la universidad es formar capital humano avanzado, en este caso a nivel de ingeniería, pero que además la misión de la universidad no es solamente la docencia, sino que también la vinculación con el medio y la investigación. Y lo realizado por Roberto Carvajal es un ejemplo de ello: "Estos tres grandes vínculos de manera virtuosa se logran de alguna manera juntar en este trabajo que tiene que ver con la innovación. La innovación no es nada más ni nada menos que tomar una patente y masificarla".

Verónica Vallejos, seremi de Ciencias, valoró lo realizado por Roberto Carvajal y que con apoyo de del proyecto MIAS se gestionó un convenio de Desarrollo Tecnológico y creación de Empresa de Base Científico-Tecnológica, para regular el vínculo de Carvajal con la UMAG, que comenzó a ejecutarse en julio de 2023. Ello permitió obtener el producto final denominado "Dispositivo que se acopla a calefactores de tiro balanceado mediante un adaptador".

"Esta es nuestra primera empresa de base científica y tecnológica claramente identificada en la región de un ex estudiante de la Universidad de Magallanes, formado además con esas necesidades que hay en la región. Y qué más lindo que estos problemas que tenemos en la casa, tal cual como comentó Roberto, que lo identificó a partir de un problema propio, con sus conocimientos tecnológicos los haya logrado resolver", destacó Vallejos.

El decano de la Facultad de Ingeniería, Claudio Gómez, sostuvo que en el marco del proyecto Ingeniería 2030, se busca enseñar distinto y que las y los futuros ingenieros no sólo busquen empleo, sino que también lo generen. "Estamos trabajando para dar el sello a nuestros alumnos, un sello de emprendedores, de innovadores. Un sello que acerca a nuestra facultad, a nuestros egresados, a los problemas que tiene la comunidad magallánica", concluyó.

Para la Universidad de Magallanes esta es la primera patente del trabajo de un egresado que está en proceso de solicitud, y la segunda de la institución académica, ya que hace algunos años se patentó un trabajo desarrollado por los académicos Roberto Cárdenas, Sergio Villegas y José Retamales.




DSC01227
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Las autoridades destacaron la inauguración como un hecho histórico en Villa Cerro Castillo, ya que no se construían viviendas sociales hace mas de 40 años.

​Las autoridades destacaron la inauguración como un hecho histórico en Villa Cerro Castillo, ya que no se construían viviendas sociales hace mas de 40 años.

49
nuestrospodcast
Imagen de WhatsApp 2025-01-07 a las 17
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
Afiche Recital Tiempo Profundo
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
PIGAFETTA-tapa-ok-scaled
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
kaiser-kast
amigo familia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.