Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

17 de agosto de 2024

ENCUENTRO BUSCA CONECTAR LAS CLAVES PARA EL FUTURO ANTÁRTICO CHILENO

​ ​ Reunirá a una amplia gama de actores clave en los campos de la ciencia, tecnología, innovación, política y la ciudadanía. ​

Futuro Antártica

Futuro Antártica”, reunirá a una amplia gama de actores clave en los campos de la ciencia, tecnología, innovación, política y la ciudadanía, en Punta Arenas. Este evento pretende buscar la proyección regional y nacional en temas antárticos, siendo una oportunidad para discutir y planificar el futuro de la investigación y la conservación del continente blanco. La reunión, que se realizará el 2, 3 y 4 de septiembre, en el Hotel Cabo de Hornos, en el centro de Punta Arenas.

El encuentro financiado por Corfo Magallanes y ejecutado por Untec busca articular esfuerzos entre instituciones locales y nacionales, además de expertos internacionales para generar proyectos que no solo respondan a los desafíos científicos de la Antártica, sino que también impulsen la economía local. El evento será una oportunidad para posicionar a Magallanes como líder en la innovación antártica, atrayendo inversión y talento hacia la región, fortaleciendo su capacidad para enfrentar retos globales como el cambio climático, para ser parte solo se debe ingresar al sitio web de “Futuro Antártica” e inscribirse.

Para María Jose Navajas, Directora Regional de Corfo Magallanes y Antártica Chilena, este encuentro es una gran oportunidad, comentando que: “Será una instancia que tiene por finalidad explorar el potencial científico y tecnológico del continente blanco y su impacto en el desarrollo regional de Magallanes. A través de las mesas de trabajo, que se realizarán en el evento, esperamos obtener una cartera de proyectos que podamos apoyar desde Corfo. Que la innovación en la Antártica, provenga desde la región de Magallanes”.

Los temas centrales de discusión incluirán la ciencia, la logística, la economía circular, la educación y cultura antártica, así como la innovación y la tecnología, ejes que son fundamentales para el desarrollo integral de la Antártica y su relación con el resto del mundo. Cada uno de estos temas será tratado por expertos reconocidos, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para formular estrategias que integren estos pilares en un enfoque holístico y sostenible, con miras a transformar a magallanes en ciudad Custodia de la Antártica.

Edgardo Vega, Director ejecutivo de la Fundación Antártica 21, sostiene que: “En primer lugar está la importancia de que los ciudadanos hoy día comprendan y valoren los aportes que hace la ciencia en general. Vivimos en la sociedad del conocimiento y, por lo tanto, en la medida en que tenemos más datos y más conocimiento, podemos tomar mejores decisiones. La fundación lo que ha hecho en estos tres años es definir cinco líneas de trabajo, educación, cultura, ciencia, conservación y colaboración y en esas cinco líneas de trabajo hemos estado implementando diferentes proyectos.”

Marcelo González Aravena, jefe del departamento científico de INACH, resalta la relevancia de investigar la evolución de la Antártica como base para enfrentar los desafíos científicos actuales, poniendo énfasis en la necesidad de mejorar la transmisión de datos en este entorno tan particular. “Con las prioridades en investigación y luego después de algunos años se vieron cuáles eran necesidades, por ejemplo para la ciencia antártica y uno de los desafíos importantes tiene que ver por ejemplo con la transmisión de data.”

El evento no solo reunirá a actores nacionales, sino que también contará con la presencia de expertos y delegaciones de distintos países que comparten el interés en la conservación y estudio de la Antártica. Este intercambio de conocimientos y experiencias internacionales enriquecerá las discusiones y permitirá establecer colaboraciones que trasciendan fronteras, fortaleciendo así la red global de investigación antártica.

Inés Vázquez es especialista en economía circular e investigadora en la Facultad de Ciencias de Economía de la Universidad de la República de Uruguay y será panelista en el encuentro “Futuro Antártica”.

“La economía circular se define como un sistema que permite mantener los productos y los insumos en acción y en viabilidad mucho más tiempo. La Antártida tiene un valor muy relevante como espacio y desde esa lógica, sí que está claro que la economía circular puede ayudar en el sentido de mantener los ecosistemas sustentables y evitar los desperdicios o la contaminación del aire y del agua, por ejemplo.”, comenta la investigadora uruguaya.

A medida que los desafíos ambientales se vuelven cada vez más apremiantes, la cooperación entre naciones se vuelve indispensable para garantizar que los recursos y conocimientos se compartan en beneficio de todo el planeta.

Leyla Cardenas es Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile y coordinadora de la línea socioproductiva del NODO Laboratorio Natural antártico, en donde ha desarrollado una labor de investigación en ciencia antártica desde el año 2010 y señala que: “Como investigadora que ha dedicado gran parte de su carrera al estudio y conservación de la Antártica, me gustaría transmitir que la Antártica no es solo un continente lejano y cubierto de hielo; es un elemento crucial para el equilibrio de nuestro planeta y un tesoro científico invaluable. Su preservación es fundamental porque juega un papel vital en la regulación del clima mundial.”

El Ejército de Chile tiene un rol cada vez más estratégico en la Antártica, apostando por la modernización y la adaptación constante. El Coronel José Alvarado, Comandante del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército (CAAE), comenta que: “El mayor desafío del Ejército de cara al futuro, es consolidarse como un operador antártico internacionalmente reconocido, a fin de que más científicos soliciten nuestro apoyo y por medio de esto, contribuir a fortalecer la visión de Chile en el marco del Sistema del Tratado Antártico, siendo un apoyo a la materialización de la política exterior.”


ethan_guo-jpg-750x400
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El incendio, activo desde el 05 de julio en el sector norte del vertedero, ha consumido 1.500 m², sumándose a los 13.000 m² dañados previamente.

​El incendio, activo desde el 05 de julio en el sector norte del vertedero, ha consumido 1.500 m², sumándose a los 13.000 m² dañados previamente.

incendiovertedero
nuestrospodcast
ABIERTAS POSTULACIONES PARA SER PARTE DEL CONSEJO DE SOCIEDAD CIVIL DE SERNAMEG
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


turismowilliams
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


migracionespuq
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


incendionatalesvertedero
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.