7 de mayo de 2024
EXPERTOS ANALIZAN LOS RIESGOS QUE ENFRENTA LA BIODIVERSIDAD POR LA HOMOGENEIZACIÓN CULTURAL
La capital de la Provincia Antártica Chilena será sede hasta este jueves de la Segunda Conferencia del Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC).

Bajo el lema "Desde la homogeneización hacia la conservación biocultural", expertos de diversos campos y nacionalidades se encuentran reunidos desde hoy en Puerto Wiliams para discutir, compartir conocimientos y explorar soluciones innovadoras.
Igualmente, se abordarán las enfermedades emergentes y su impacto en la preservación de la naturaleza y la salud pública.
La capital de la Provincia Antártica Chilena será sede hasta este jueves de la Segunda Conferencia del Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC).
El filósofo y ecólogo Ricardo Rozzi, quien es director del CHIC, acuñó el concepto de homogeneización biocultural, que es un problema derivado de la globalización.
Este enfoque holístico reconoce la interconexión entre la diversidad biológica y cultural. Según señala, esto implica que la preservación de la naturaleza está inextricablemente ligada al bienestar de las comunidades humanas y al mantenimiento de las prácticas culturales ancestrales.
Con el 77,79 % de las mesas escrutadas, Jara obtenía este domingo el 26,69 % mientras que Kast lograba el 24,15 %, de acuerdo con Servel. En tercer lugar sorprendió el candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,32 %.
Con el 77,79 % de las mesas escrutadas, Jara obtenía este domingo el 26,69 % mientras que Kast lograba el 24,15 %, de acuerdo con Servel. En tercer lugar sorprendió el candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,32 %.



























































































































































































