Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

23 de octubre de 2024

INICIATIVA DE REALIDAD AUMENTADA INVITA A CONOCER ANIMALES QUE VIVEN EN LA ANTÁRTICA

​Se trata de “ARA” (Antártica en Realidad Aumentada), un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y su fondo Proyección al Medio Externo (PME), que invita a conocer seis especies antárticas a través de tarjetas coleccionables para escanear con celulares y filtros de Instagram.

ARA_Antartica en Realidad Aumentada_Instituto Milenio BASE

​Especies como el majestuoso pingüino Emperador (Aptenodytes forsteri), el asombroso Petrel gigante antártico (Macronectes giganteus), la carismática tonina overa (Cephalorhynchus commersonii) o el desconocido Pepino de mar antártico (Psolus spp) ya están al alcance de cualquier celular, a través del proyecto “ARA” (Antártica en Realidad Aumentada), que busca dar a conocer la biodiversidad de especies que viven en el continente antártico a través de tarjetas coleccionables orientadas a un público juvenil y escolar.

“Consideramos que es importante aventurarnos en nuevas tecnologías para reflexionar sobre los efectos del Cambio Climático en el continente antártico, y a través de ARA queremos reflexionar con jóvenes, docentes y también familias”, señala el Dr. Elie Poulin, director del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos, conocido como Instituto Milenio BASE, y también académico U.Chile.

“A través de la interacción con la Realidad Aumentada, queremos que ARA no solo pueda dar a conocer la biodiversidad en el continente helado, sino también invitar a la reflexión sobre el rol de la investigación antártica en un contexto de cambio climático”, señala la Dra. Julieta Orlando, directora alterna del Instituto Milenio BASE, académica U.Chile y vicepresidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile (SOMICH).

Para usar ARA, solo se debe contar con la tarjeta física, que será regalada por el Instituto Milenio BASE durante las actividades de “La ruta de ARA” en ferias científicas y charlas en escuelas. Se escanea el código QR de la tarjeta con la cámara de cualquier celular (Android o iOS), que lleva automáticamente a Instagram. Una vez la aplicación esté activa, debe reconocer la portada de la tarjeta con la imagen de la especie, para abrir el filtro de Realidad Aumentada que mostrará la animación emergiendo desde la superficie.

El proyecto ARA (Antártica en Realidad Aumentada), es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y su fondo Proyección al Medio Externo (PME), y desarrollado por InvadeLab, una empresa chilena EdTech y Tecnocreativa dedicada a crear experiencias interactivas de Realidad Aumentada y Realidad Virtual para la enseñanza y comunicación de contenidos.


Cambio climático y Antártica

Cada temporada, la Antártica está registrando efectos del cambio climático y el incremento de las temperaturas: en el año 2021 la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió sobre un nuevo preocupante récord de temperatura máxima para el continente antártico. Fueron 18,3 grados Celsius registrados el 6 de febrero de 2020 en la estación de Esperanza (Argentina). Registro que días después fue superado por los 20,75 °C, que se registró el 9 de febrero de 2020 en una estación automática de monitoreo del permafrost (Brasil) en la isla Seymour.

Con el objetivo de reflexionar sobre el rol de la ciencia antártica en el estudio de la biodiversidad, el proyecto ARA (Antártica en Realidad Aumentada) invita a coleccionar las seis especies antárticas que incluyen una descripción sobre la importancia de su estudio en un contexto de crisis climática. Ostión antártico (Adamussium colbecki), Pepino de mar antártico (Psolus spp.), Petrel gigante antártico (Macronectes giganteus), Pez hielo (Chaenocephalus aceratus), Pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) y Tonina overa (Cephalorhynchus commersonii) son parte las animaciones que se pueden escanear.

¿Cómo obtener las tarjetas ARA desde casa? Además de las actividades de “La ruta de ARA” realizadas por el Instituto Milenio BASE en ferias científicas y charlas en escuelas, las personas pueden descargar los diseños, de forma gratuita, en la web https://institutobase.cl/material-educacion/ e imprimir en casa. “Una posibilidad que permite que docentes de habla hispana de toda la región, puedan emplear este tipo de herramientas en sus clases”, señala Nadia Politis, directora de comunicaciones del Instituto Milenio BASE y coordinadora del proyecto.

El Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos, es un centro de investigación de excelencia y pertenece a la Iniciativa Científica Milenio, programa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. El Instituto Milenio BASE busca generar conocimiento científico de frontera y formar jóvenes investigadores en torno a la biodiversidad de los ecosistemas antárticos y subantárticos, con el fin de comprender, evaluar y predecir los efectos del cambio climático sobre la biota, junto con proponer políticas de conservación y gobernanza para la Antártica, el océano Austral y las regiones subantárticas, y comunicar a un público amplio sobre las amenazas que enfrentan estos ecosistemas.

Súmate a las actividades, descarga el PDF de las tarjetas ARA, y lleva la Antártica en Realidad Aumentada a tu casa, escuela o trabajo. Usa la etiqueta @mileniobase en Instagram para compartir tus experiencias con ARA: Antártica en Realidad Aumentada.




Fotografías: Instituto Milenio BASE

daza3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Se implementarán 3 recorridos con 9 buses diésel de alto estándar, beneficiando a más de 20 mil personas.


Se implementarán 3 recorridos con 9 buses diésel de alto estándar, beneficiando a más de 20 mil personas.


Sin título
nuestrospodcast
mimica
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


mimica
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


ZUMBA ZOMBIE
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


campana
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.