Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

31 de diciembre de 2024

MAGALLANES AVANZA A PASO FIRME EN EL MONITOREO AGROCLIMÁTICO DE LA REGIÓN CON EL ESTABLECIMIENTO DE 15 ESTACIONES METEOROLÓGICAS

​Seremi de agricultura “Se trata de una acción concreta de apoyo para el sector silvoagropecuario para la adaptación y gestión ante el cambio climático”.

WhatsApp Image 2024-12-30 at 17

​Durante el año 2024, la Seremi de Agricultura de la región de Magallanes llevó a cabo una significativa iniciativa destinada a fortalecer el monitoreo climático y apoyar al sector agropecuario regional. Con el financiamiento del Gobierno Regional de Magallanes, se licitó la adquisición, instalación, puesta en marcha e integración a la Red Agrometeorológica del Ministerio de Agricultura de 15 estaciones meteorológicas automáticas.

 
Un hito inicial en Laguna Blanca

 
El proceso comenzó con la instalación de cinco estaciones meteorológicas en la primera etapa, distribuidas en las comunas de Laguna Blanca, Torres del Paine, Natales y Río Verde. Una de estas estaciones fue inaugurada en la estancia Ganadera Pro.Var Ltda., en Laguna Blanca, en un evento que contó con la participación del gobernador Jorge Flies, la Seremi de Agricultura Irene Ramírez y el alcalde Fernando Ojeda, además de los coordinadores de la Fundación de innovación Agraria FIA, Víctor Vargas, la Comisión Nacional de Riego, CNR, Antonieta Rodríguez y el director (S) de INIA Kampenaike, Calos Mella.

 
“Estoy muy contento de poder acompañar esta instalación, que forma parte de una inversión de más de 300 millones de pesos respaldada por el Gobierno Regional”, expresó el gobernador Jorge Flies. “Estas estaciones permitirán monitorear en tiempo real 12 parámetros, como viento, temperatura, humedad, cantidad de agua y nieve, fundamentales para tomar decisiones basadas en conocimiento”.

 
Tecnología al servicio del agro y el medioambiente

 
Estas estaciones meteorológicas automáticas tienen la capacidad de registrar variables como temperatura, precipitaciones, altura de nieve, humedad del suelo, radiación solar, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento. Los datos obtenidos están disponibles tanto en la Red Agrometeorológica de INIA (https://agrometeorologia.cl) como en la Red Agroclimática Nacional del Ministerio de Agricultura (https://www.agromet.cl), asegurando así el acceso público y transparente a información crucial.

 
Irene Ramírez, seremi de Agricultura, destacó: “Con estas estaciones, cubrimos el 100% de los distritos vegetacionales de la región, brindando información climática precisa para la planificación de sistemas de riego, manejo ganadero y preparación para las temporadas productivas. Este avance es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y permite tanto al productor como a nuestro gobierno tomar decisiones con datos duros del mismo territorio”.

 
Un aporte estratégico para la producción

 
Eddy Vargas Macías, productor local, subrayó la importancia de estas estaciones para el manejo productivo: “Sabemos que la laguna se está secando, y contar con tecnología que nos permita gestionar la materia seca de las siembras, los animales y hasta futuros proyectos de hidrogeno verde que se quiere desarrollar acá es fundamental”.

 
Por su parte, Pablo Rodríguez, administrador en la estancia Ganadera Pro.Var Ltda., afirmó que los datos recolectados serán esenciales para sus decisiones productivas: “Tener parámetros de pluviometría, viento y temperatura complementa nuestro trabajo y nos permite una mejor planificación en la cosecha de forraje”.

 
Hacia una red integral

 
La segunda etapa del proyecto contempla la instalación de estaciones meteorológicas en otras localidades, como Punta Arenas y Porvenir, alcanzando un total de 23 estaciones en la región, sumándose a las 10 estaciones de la Dirección Meteorológica de Chile de uso aeronáutico que también benefician al sector agropecuario. Además, se destaca la futura instalación de una estación en la comuna de Cabo de Hornos, complementando así el monitoreo en la provincia Antártica.

 
Ángel Suárez, encargado regional de la Red Meteorológica del instituto de investigaciones agropecuarias, INIA Kampenaike, explicó: “Este proyecto es un anhelo que nos permite cubrir mejor la región, aportando datos ambientales esenciales para enfrentar el cambio climático”.
Con una inversión total de 317 millones de pesos, esta red de estaciones meteorológicas representa un paso significativo hacia un desarrollo agropecuario más sostenible y preparado frente a los desafíos climáticos, consolidando a la región de Magallanes como un referente en tecnología y adaptación climática.



OLNPUQ
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.

​La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.

debatoarchi
nuestrospodcast
kitsnatales
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Consejero Regional Rodolfo Cardenas (3)
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


VISITA CISC RPA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


cormupas
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.