19 de enero de 2025
MUERTE DE TRABAJADORA: MARCEL RECALCA QUE DEFENSORÍA DEL CONTRIBUYENTE NO FUNCIONA BAJO LA ADMINISTRACIÓN DE HACIENDA
El ministro aclaró que si bien la Defensoría está bajo el alero de Hacienda, es un servicio que "tiene su autonomía, sus funciones y su estructura".

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la muerte de una trabajadora de la Defensoría del Contribuyente, ocurrida el martes recién pasado en las dependencias de la cartera, ubicada en Teatinos 120.
El caso provocó la apertura de un sumario administrativo en el organismo, así como una investigación judicial liderada por la fiscal Patricia Varas, en la cual se buscan esclarecer los hechos que provocaron el fallecimiento, el cual habría ocurrido luego de que la mujer cayera desde el piso 14 de edificio.
Junto a ello, se instruyeron una serie de diligencias, ya que se dio a conocer que la trabajadora habría dejado un mensaje -minutos antes de su muerte- acusando maltrato laboral en la unidad de Educación, donde desempeñaba labores desde hace tres años.
¿Qué dijo Marcel?
Bajo ese contexto es que el jefe de la billetera fiscal manifestó en entrevista con CHV Noticias que la situación ha sido muy trágica y lamentable, y que en el funeral de la mujer tuvo la oportunidad de conversar con la familia de ella.
De todos modos, recalcó que “hay que tener claro que ella trabajaba en la Defensoría del Contribuyente, que es un servicio descentralizado del Estado, que está bajo el alero del Ministerio de Hacienda, pero es un servicio que tiene su autonomía, sus funciones y su estructura”.
También comentó que desde la Defensoría se solicitó hacer un sumario administrativo, ya que el deceso ocurrió “dentro de sus instalaciones”, y que en la investigación penal se están reuniendo todos los antecedentes para así “tener un dictamen sobre las circunstancias en las cuales se produjo esta situación”.
Fuente: cnnchile.com
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
























































































































































































