Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de septiembre de 2024

DÍA MUNDIAL POR EL FIN DEL ESPECISMO: ¿CÓMO NUESTRA RELACIÓN CON LOS ANIMALES DARÁ FORMA AL FUTURO?

Soy reportero. ​

1

El 31 de agosto, un movimiento global se unirá para conmemorar el Día Mundial para el Fin del Especismo. Este importante evento, reconocido por organizaciones de derechos de los animales y personas de todo el mundo, desafía la creencia de que los humanos tienen derecho a explotar y oprimir a los animales no humanos, abogando por un mundo donde todos los seres sintientes sean tratados con respeto y compasión. La ONG internacional Sinergia Animal en Chile presenta una serie de reflexiones sobre cómo nuestra relación con los animales dará forma al futuro. 

La conciencia animal: ¿Realmente somos tan diferentes?

Durante siglos, los animales no humanos han sido considerados simples mercancías. Suposiciones sobre sus capacidades inferiores, su falta de razonamiento y lenguaje, e incluso la ausencia de conciencia, han justificado falsamente su uso y explotación para alimentos, cosméticos, entretenimiento, transporte, medicina y muchos otros fines humanos. Sin embargo, los últimos descubrimientos científicos muestran que muchos animales comparten cualidades y atributos similares a los humanos, cerrando la brecha que sustenta la discriminación. Por ejemplo, se ha demostrado ampliamente que las estructuras cerebrales asociadas con las emociones y la experiencia del dolor en los humanos están presentes en todos los vertebrados.

"La ciencia está reconociendo cada vez más especies animales como seres con inteligencia, memoria y la capacidad de experimentar sensaciones y emociones. Al mismo tiempo, estamos avanzando en la comprensión de sus lenguajes, los lazos sociales que crean y su deseo innato de vivir sin dolor ni sufrimiento", explica Carolina Galvani, Directora Ejecutiva de Sinergia Animal.

En 2012, un grupo de científicos publicó "La Declaración de Cambridge sobre la Conciencia", reconociendo que muchos animales tienen conciencia similar a la nuestra. Entre 2021 y 2022, el Reino Unido incluyó todas las especies de vertebrados y algunos invertebrados en la Ley de Bienestar Animal, para considerar su capacidad de sentir dolor. Este año, "La Declaración de Nueva York sobre la Conciencia Animal" también incluyó insectos y moluscos, afirmando que es irresponsable ignorar la posibilidad de que los animales tengan experiencias conscientes en las decisiones que les afectan.

“Estas afirmaciones demuestran que los argumentos a favor de la explotación animal están sesgados o simplemente son incorrectos. Los estudios demuestran que sentimos más empatía hacia especies con las que estamos más relacionados (mamíferos en lugar de aves o peces, por ejemplo). Pero la investigación está demostrando que todas las especies merecen consideración moral, sin importar nuestra relación con ellas. Por eso, necesitamos hacer los cambios necesarios en nuestra sociedad para respetar sus vidas,” dice Galvani.

Cómo el movimiento animal está cambiando el futuro

Con el creciente reconocimiento de la conciencia animal, las organizaciones y personas que trabajan para proteger a los animales están buscando transformar las industrias explotadoras, eliminando las prácticas más crueles y promoviendo alternativas en las que las especies animales no tengan que ser utilizadas por intereses humanos. A la vanguardia de este movimiento, la ONG internacional Sinergia Animal destaca la ganadería industrial como uno de los problemas más urgentes. 

“Nuestra lucha contra el especismo se vincula con objetivos fundamentales, como proteger a las especies más olvidadas: cada año se sacrifican más de 80 mil millones de animales terrestres para la producción de carne. Las estimaciones para peces y especies marinas son más inciertas, pero duplican estas cifras cuando se incluyen. La mayoría de estos animales son criados en sistemas de confinamiento intensivo conocidos como ‘ganadería industrial’, donde la búsqueda de beneficios a menudo supera las consideraciones sobre el bienestar animal: se les amontona en jaulas o galpones abarrotados, se les niega la capacidad de expresar muchos de sus comportamientos naturales y se les somete a procedimientos dolorosos y enfermedades,” dijo Galvani.

Aunque el continuo crecimiento de la ganadería industrial es preocupante, para Sinergia Animal, el movimiento por los derechos de los animales está liderando una revolución como nunca antes. “La transformación de la industria alimentaria es evidente. Estamos logrando compromisos de miles de empresas a nivel global para eliminar prácticas crueles como el confinamiento en jaula; presionamos al sector financiero para que se deje de invertir en la ganadería industrial; y hemos apoyado a instituciones para que comiencen a servir millones de comidas libres de animales. Casi 60 millones de animales se benefician positivamente cada año gracias a nuestras campañas. Estos resultados muestran que estamos creando un futuro mejor para todas las especies, que es lo que realmente nos importa en nuestra misión antiespecista,” concluye.

En el Día Mundial para el Fin del Especismo, Sinergia Animal está lanzando un llamado global para reclutar voluntarios interesados en proteger a los animales. Si quieres unirte a este movimiento, regístrate aquí.


Imagen de WhatsApp 2025-05-09 a las 09
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Bories con Ignacio Carrera Pinto.


Bories con Ignacio Carrera Pinto.


FARMACIA 1
nuestrospodcast
IMG_1539
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Sin título
PATAGONIA LIGHT
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


inspeccion-flotaextranjera2
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Jornada-UdeC-Antartica-21-16
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.