21 de agosto de 2024
PATRICIA AMARALES OSORIO DESTACA LA IMPORTANCIA DE MODERNIZAR LA SALUD PEDIÁTRICA EN MAGALLANES DURANTE SU CAMPAÑA COMO CONSEJERA REGIONAL
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, la candidata a Consejera Regional Patricia Amarales Osorio, compartió sus propuestas con la ciudadanía, enfocándose en su vasta experiencia en el área de la salud pediátrica y los desafíos que enfrenta la región de Magallanes en este ámbito. Amarales, quien llegó a la región cuando tenía apenas cuatro años, ha desarrollado una notable carrera en el sector salud, destacándose como pediatra y subespecialista en neonatología y cardiología infantil. Durante la entrevista, enfatizó la necesidad de abordar dos temas cruciales en la pediatría regional: la modernización de la toma de exámenes, y la importancia de evitar hospitalizaciones prolongadas en los menores. Según la candidata, es esencial que el paso por el recinto hospitalario sea lo más breve posible para minimizar el impacto en los niños y permitirles estar cerca de sus familias.
Además, abordó la problemática de la formación y retención de profesionales de la salud en Magallanes. Si bien valoró los avances en la formación de nuevos profesionales, señaló que aún falta campo laboral en la región, lo que dificulta la retención de talento especializado.
Patricia Amarales busca llevar su experiencia al Consejo Regional para seguir contribuyendo al desarrollo de políticas públicas que fortalezcan el sistema de salud regional y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
Puedes ver la entrevista aquí:
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.

























































































































































































