Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de marzo de 2024

PRESENTAN DETALLES DEL MONITOREO MEDIOAMBIENTAL EN MAGALLANES

​La directora del proyecto, que busca hacer un catastro de los ecosistemas de Magallanes, Erika Mutschke, expuso en la Municipalidad de Punta Arenas los alcances de la iniciativa ejecutada por la UMAG e impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente.

DSC_5116 (2)

​Frente a profesionales de los equipos técnicos de la Municipalidad de Punta Arenas, la investigadora del Grupo de Estudios Ambientales (GEA), del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes (UMAG) y directora del Proyecto Línea de Base Pública en Ecosistemas de Magallanes (PLBP), doctora Erika Mutschke, expuso detalles de la iniciativa que busca realizar una descripción profunda de los elementos del medio ambiente en la Provincia de Magallanes y la región norte de Tierra del Fuego.

En este sentido, la bióloga marina y académica de la UMAG explicó que, "éste, es quizás el punto de partida de lo que es la justicia ambiental, la justicia en términos de acceso a la información y, por lo tanto, este proyecto de líneas bases cumple también con eso, que es entregar información y mantener informada a toda la comunidad con respecto a cuáles son sus recursos, cómo puede hacer, e incluso, cuáles son las tomas de decisiones que posteriormente la autoridad en su momento pueda realizar".

Por su parte, el jefe de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad, Christian Muñoz, valoró la exposición del proyecto. "La municipalidad tiene hoy día un compromiso con el Medio Ambiente. Hoy día nosotros somos un organismo que se pronuncia ante proyectos que se presentan aquí en la comuna, así que cuanto mayor sea la información con la que la municipalidad cuente, una información científica, técnica, depurada y validada, no solamente es bueno para la municipalidad en términos de pronunciamiento, sino que también para toda la comunidad que habita acá en esta región".

Para el encargado de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Seremi de Medio Ambiente de Magallanes, Juan Francisco Pizarro, se trata de "presentaciones necesarias que tienen que ir haciendo y en la medida que se vaya avanzando en el proyecto también ir reportando estos avances no como una forma de buscar aprobación propiamente tal, sino como una forma de ir difundiendo e ir interiorizando a la ciudadanía respecto a lo que se está haciendo".

En el encuentro estuvieron presentes, Rodrigo Bravo, responsable de Control y Gestión de Línea de Base Pública; la coordinadora de Cambio Climático de la municipalidad, Paula Santis; la directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Claudia Delich, y la profesional de Medio Ambiente municipal, Catalina Higueras.

Junto con realizar, por 18 meses, una descripción detallada de los ecosistemas existentes en el área de estudio de la Provincia de Magallanes y el norte de Tierra del Fuego, el PLBP, propone disponer de un sistema de monitoreo de largo plazo que facilite la evaluación ambiental, junto con poner toda la información recopilada en una base de datos de acceso público.





magallanessismo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.


Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.


LANZAMIENTO BASES (2)
nuestrospodcast
GX2AIIP7OBFOHJHCHD7QA4WPOY
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
LANZAMIENTO BASES (2)
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA MAYO_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
senapredmagallanesdir
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
anefmagallanes
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.