Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

13 de octubre de 2024

PRESUPUESTO 2025 PRESENTA UN INCREMENTO DEL 2,7% CON FOCO EN LA SEGURIDAD PÚBLICA, SOCIAL Y ECONÓMICA

A nivel nacional, en el presupuesto 2025 destaca un aumento acumulado de más del 15% en seguridad; un incremento del 4,2% en salud; y un 7,2% en vivienda. ​

1728674865--ibry2p

A nivel nacional, en el presupuesto 2025 destaca un aumento acumulado de más del 15% en seguridad; un incremento del 4,2% en salud; y un 7,2% en vivienda.

Durante la jornada de este viernes, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, se trasladó hasta la Región de La Araucanía, para entregar detalles sobre el proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación del año 2025 que presentó el Presidente Gabriel Boric. En la instancia, también participaron el delegado presidencial regional, José Montalva; y el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs.

La subsecretaria Francisca Perales sostuvo que "luego de la pandemia veníamos con una economía que presentaba grados de estancamiento, y ahora podemos decir que hemos estado saliendo de ese estancamiento, y podemos proyectar un 2,6% de crecimiento para el próximo año, que nos permite bajar la inflación, y generar presupuestos con mirada social donde es importante que el Estado trabaje para poder generar bienestar en la ciudadanía, teniendo en cuenta la responsabilidad fiscal y sin cargar el peso económico a las personas".

Además, añadió que "este presupuesto se suma a un trabajo de reformas y de proyectos de ley que estamos impulsando como Gobierno, algunos ya aprobados y otros que están en curso. De los aprobados, queremos destacar el de Royalty, que en la Región de La Araucanía tuvo una expresión de más de $7 mil millones en incremento de los presupuestos municipales y que para el próximo año va a permitir darle un incremento importante al presupuesto del Gobierno Regional en materia de productividad y desarrollo con un fuerte foco en trabajo, empleo, y en inversión pública".

Por su parte, el delegado presidencial regional, José Montalva, señaló que "acá hay que relevar algo que es muy importante para los municipios, sobre todo para los que cuentan con menos recursos de la Región de La Araucanía y que van a recibir una gran cantidad de recursos y los van a poder utilizar a libre disposición. Son $14 mil millones que van a recibir 31 municipios de la región por el royalty. Por otra parte, tenemos varios proyectos emblemáticos, como el Hospital de Villarrica que ya está inaugurado, el Hospital de Curacautín que comienza su construcción y que cuenta con una inversión de $11.400 millones. Hay un compromiso del Presidente Gabriel Boric para la salud mental, para eso está la construcción en la comuna de Pucón con $3.600 millones para un centro comunitario de salud mental".

En la Región de La Araucanía, se encuentran distintas iniciativas de inversión que están asociadas al Plan Buen Vivir, encontrándose proyectos ejecutados por distintos servicios del Gobierno, dentro de los que destacan la conservación de caminos básicos en la provincia de Cautín, que entre 2023 y 2025 cuentan con una inversión de $25.000 millones; la conservación global mixta de caminos de la red vial de la región que se inició en 2022 y que se proyecta que finalice el 2026, proyecto que significó un financiamiento de $15.500 millones; la inversión de más de $11.400 millones en la normalización del Hospital Dr. Oscar Hernández Escobar, además de otros $6.300 millones para la ampliación y normalización de nuevos pabellones.

Proyectos Subdere en Gorbea

Además, durante la agenda en terreno en Gorbea, la subsecretaria visitó distintos proyectos de inversión de la Subdere en esta comuna, donde se encuentra el mejoramiento del área verde en la Villa El Bosque, donde se mejorarán los espacios recreativos y equipamiento con juegos infantiles modulares, luminarias, escaños, basureros y césped, con una inversión de $75 millones.

También visitó el proyecto de ampliación del Departamento de Salud Municipal que considera la adaptación de vestidores y salas de estar del personal de salud donde se equiparán las salas multiuso para programas de recuperación kinesiológica de adultos mayores y niños, y significó una inversión de $88 millones.

El alcalde (s) de Gorbea, Jorge Romero, afirmó que "hoy día tenemos en ejecución cerca de 50 iniciativas con alrededor de 10.500 millones de pesos, más otras seis que está el diseño aprobado, tenemos una inversión de alrededor de 11.200 millones de pesos, y de eso gran parte de lo debemos a la Subdere y al gobierno del Presidente Boric que nos ha apoyado tanto, hoy día somos un Gorbea mucho más moderno".

Otra iniciativa financiada por Subdere es la construcción del Mercadito Municipal, donde se consideran locales comerciales, servicios higiénicos y un recinto de circulación, obras que serán construidas en base a estructura de madera y perfiles metálicos como pilares, instalación eléctrica, entre otros, con financiamiento de $135 millones.

Por último, visitó las obras del mejoramiento de la Plaza de Quitratue, donde se realizarán mejoras en la circulación de peatones, se reemplazarán las veredas de hormigón por nuevas veredas con baldosas, rampas de acceso, instalación de 30 nuevos puntos de luminarias, entre otros, y cuenta con una inversión de $154 millones.


Imagen de WhatsApp 2025-01-10 a las 15
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​En el cuarto lugar aparece la expresidenta Bachelet con 5% (-2pts), seguida por Tomás Vodanovic con 3% y Carolina Tohá con 2%. 38% (-3pts) no sabe o no responde.

​En el cuarto lugar aparece la expresidenta Bachelet con 5% (-2pts), seguida por Tomás Vodanovic con 3% y Carolina Tohá con 2%. 38% (-3pts) no sabe o no responde.

kaiser
nuestrospodcast
unnamed
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
2KZ2W4HJVJKHCVOZ3G33T7N4V4
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
images
amigo familia
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
foto_0000000220250110133721
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.