Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

20 de diciembre de 2024

LOS PRODUCTORES DE SALMÓN CHILENO REACCIONAN A PROYECTO PARA IMPUESTO A LA INDUSTRIA

​“Una propuesta de royalty al cultivo es una innovación que podría afectar en el futuro a muchos sectores”, advirtieron desde la Asociación de Salmonicultores de Magallanes.

1131826

Recientemente, el diputado por la Región de Aysén Miguel Ángel Calisto, presentó un proyecto para establecer un impuesto específico a la salmonicultura nacional, dado que a su juicio, las actividades acuícolas productivas que se realizan en el mar, “tienen una deuda pendiente con la zona sur austral de nuestro país”.

Frente a esto, el presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, señaló a Salmonexpert que la idea que el crecimiento de la industria esté vinculado con mejoras en la calidad de vida de las personas en las zonas donde está la operación la comparten con el diputado.

Sin embargo, de acuerdo con lo expresado por Odebret, “el mecanismo para alcanzar ese objetivo debe ser bien estudiado”.

Y “si bien no hemos visto el proyecto de ley y sólo tenemos declaraciones, por lo general el aumento de impuestos desincentiva la inversión, generando más perjuicios que beneficios”, manifestó el dirigente.

El royalty de recursos naturales, subrayó, es un instrumento que se aplica en la mayoría de los casos en industrias de recursos no renovables, como la minería o hidrocarburos como una compensación por su carácter finito.

“El salmón es un cultivo que utiliza bienes de uso público, tal como lo hace la agricultura, la ganadería, la industria forestal, etc. De esta forma, una propuesta de royalty al cultivo es una innovación que podría afectar en el futuro a muchos sectores”, indicó el presidente de los Salmonicultores de Magallanes.

Para Carlos Odebret, asimismo, “creo que el país y especialmente las regiones, junto a trabajadores, grupos de interés y las empresas debemos buscar mecanismos que fortalezcan el crecimiento y las oportunidades y, a la vez, disminuyan las brechas sociales en las zonas de cultivo de salmón”.

La iniciativa impulsa, en tanto, agregar un nuevo artículo transitorio a la Constitución, en los siguientes términos:

Quincuagésima Primera: Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 65, inciso cuarto, número 1, para efectos de la administración regional de acuerdo a los artículos 111 y siguientes establézcase un impuesto específico a favor de las regiones y comunas por la explotación de las concesiones de acuicultura destinadas a la producción de especies salmonídeas, equivalente a 3 centavos de dólar por kilo producido en la concesión de acuicultura otorgada.

Esta compensación deberá destinarse a investigación y desarrollo de las actividades del mar, a los estudios, desarrollo y ejecución de los planes de ordenamiento territorial y al desarrollo en las regiones y comunas en que se encuentren las concesiones de acuicultura, que permitan alcanzar un modelo productivo sustentable de la acuicultura y mitigar los efectos ambientales que resulten de esta actividad.

La compensación deberá ser pagada anualmente por el concesionario respectivo, mientras tenga vigentes y operativas concesiones de acuicultura. Se congela el otorgamiento de concesiones de acuicultura hasta que se genere un modelo productivo y conocimientos necesarios para su debido desarrollo.

Fuente: salmonexpert.cl

AlvarezyAlvarezPlanta2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Inversiones en Puertos Públicos: Camport Advierte Posibles Irregularidades en Convenios del Estado

​Inversiones en Puertos Públicos: Camport Advierte Posibles Irregularidades en Convenios del Estado

Cruceros-Punta-Arenas-2023-2024-5-800x445
nuestrospodcast
DSC_1503
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
polo7
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
fungaltech
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
CNN-CHILE-2-1-740x430
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.