Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

28 de agosto de 2024

PUCV IMPULSA EL DESARROLLO DEL HIDRÓGENO VERDE

​Académicos trabajan en un plan de infraestructura logística estratégica que aborda los requerimientos derivados de la producción de este combustible limpio en la región de Magallanes y el país.

ywZKgOeXgCPm

Un cambio en la matriz energética con miras a convertirnos en un país carbono neutral y resiliente antes de 2050 es el principal objetivo del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023-2030, el cual busca aprovechar la extensa cadena de valor de este combustible limpio para posicionar a Chile tanto como productor y consumidor, así como exportador.

 

Es en este contexto que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se encuentra ejecutando un proyecto del Ministerio de Energía, cuyo objetivo principal es elaborar un Plan de Infraestructura Logística Estratégica en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. La iniciativa tiene como propósito asegurar el desarrollo sostenible de la economía regional mediante la preparación de una red de infraestructura portuaria y logística capaz de soportar el crecimiento de la industria del hidrógeno verde, considerado clave para el futuro energético de Chile y el mundo.

 

El proyecto, liderado por los académicos de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, Álvaro Peña, Alex Paz y Matías Valenzuela, consiste en el levantamiento de información, análisis de variables y determinación de brechas para la instalación de la industria del hidrógeno verde en esa zona. El estudio se centra en identificar y abordar las debilidades que pudiesen presentarse en la cadena productiva y analizar los desafíos actuales en infraestructura, transporte, almacenamiento y regulación con el objetivo de diseñar un marco estratégico. Asimismo, plantea la definición de escenarios de producción de hidrógeno verde hasta el año 2050, incluyendo la evaluación de distintas rutas y métodos de transporte desde los puntos de generación eléctrica hasta los puntos de embarque.

 

"Esto significa diseñar un programa de financiamiento mixto que incluya inversiones públicas y privadas, de manera que los movimientos esperados de insumos y productos de la industria del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes no se vean limitados por falta de capacidad logístico portuaria", manifestó Álvaro Peña.

 

El investigador explicó que, además de estos objetivos, el proyecto también aborda los posibles impactos logísticos que el desarrollo de la industria del hidrógeno verde tendrá sobre el territorio. "Se espera que estos impactos incluyan un aumento significativo en el tráfico marítimo y terrestre, así como una mayor demanda de infraestructura de almacenamiento y servicios de apoyo, lo que implicará un desafío considerable que deberá ser gestionado cuidadosamente para evitar cuellos de botella y asegurar un flujo constante de insumos y productos", dijo.

 

Finalmente, el proyecto concluirá con un análisis de los costos asociados a las distintas alternativas de infraestructura logística propuestas, y una evaluación social de estas opciones para determinar la más viable y beneficiosa para la región. "Con este trabajo, la PUCV se posiciona como un actor clave en la planificación estratégica de una de las industrias emergentes más importantes para el futuro sostenible de Chile y el mundo", puntualizó el académico.

Imagen10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El metano es un gas de efecto invernadero que puede producir entre 20 a 40 veces más calentamiento global que el dióxido de carbono (CO2), razón por la que a los científicos les preocupa su posible liberación.

​El metano es un gas de efecto invernadero que puede producir entre 20 a 40 veces más calentamiento global que el dióxido de carbono (CO2), razón por la que a los científicos les preocupa su posible liberación.

social-antartica-1
nuestrospodcast
IMG-20250117-WA0004
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
IMG-20250117-WA0004
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Imagen de WhatsApp 2025-01-20 a las 11
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
El-sueldo-minimo-en-Chile-subira-nuevamente-en-2025-cuando-comenzara-a-aplicarse-700x394
amigo familia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.