30 de septiembre de 2025
TALLERES DE CUECA Y TEATRO LLEGAN A SU FIN CON EMOTIVA CEREMONIA DE CIERRE EN NATALES
Niñas, niños, adolescentes y personas mayores participaron en talleres formativos que promovieron la identidad cultural y el acceso a las artes en la comuna.

El lunes 29 de septiembre se realizó en el Centro Comunitario Iglesia Gracia y Paz la ceremonia de cierre de los talleres de cueca y teatro ejecutados por la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio de Natales, en el marco del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR) de la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Durante cuatro meses, dos veces por semana, niñas, niños y adolescentes entre 8 y 15 años participaron del taller de cueca, mientras que personas mayores continuaron el proceso de formación teatral iniciado hace más de cinco años. Ambas experiencias buscaban promover el acceso a la cultura mediante espacios formativos que entregaran herramientas y técnicas de trabajo en danza nacional y teatro.
La alcaldesa Ana Mayorga Bahamonde valoró esta iniciativa destacando que "estamos muy contentos de estar participando en este cierre de dos talleres importantes en nuestra comuna. No solamente bailamos cueca, sino que queremos seguir potenciando este tipo de actividades que tuvieron una muy buena convocatoria. El taller de teatro para personas mayores ha sido todo un éxito y hoy día seguimos fomentando esta actividad que nos permite compartir emociones, sentimientos y presentar el talento que hay en nuestra comunidad".
Por su parte, el delegado presidencial provincial Guillermo Ruiz, agradeció la instancia señalando que "nosotros como gobierno a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio reafirmamos nuestro compromiso en este caso con la cultura para las personas mayores pero también para niñas, niños y adolescentes".
Desde la experiencia formativa, Roberto Casalla, monitor del taller de cueca, comentó: "la verdad fue un proceso lento pero que nos encantó, no sólo fue explicarles cómo se baila, sino poder detenerse a cada uno y ver las cosas que les dificultaban para enseñarles cada detalle". Mientras que Renata Rodríguez, también tallerista de cueca, agregó: "empezamos con todo desde cero. Formamos un grupo donde todos aprendieron entre todos, y estamos muy agradecidos con los chicos porque todos lo dieron todo".
El taller de teatro, dirigido por Enelsa Torres, fue también una experiencia significativa: "las personas hicieron una creación colectiva sacada de sus mismas vivencias. Nada de lo que se dice sobre el escenario es inventado. Es un recordar, es un ir hacia atrás que les trae memorias valiosas a los participantes". señaló sobre la obra de teatro presentada.
Con este cierre se celebran meses de trabajo colaborativo entre la SEREMI y la Corporación, que permitió llevar procesos formativos de calidad a distintos grupos etarios, fortaleciendo el acceso a la cultura y la expresión artística local en Puerto Natales

La planta de e-Combustibles HIF Haru Oni en Chile es la primera instalación fuera de la Unión Europea en recibir la certificación para Combustibles Renovables de Origen No Biológico, y la primera en el mundo en obtener esta certificación para la producción de gasolina sintética.
La planta de e-Combustibles HIF Haru Oni en Chile es la primera instalación fuera de la Unión Europea en recibir la certificación para Combustibles Renovables de Origen No Biológico, y la primera en el mundo en obtener esta certificación para la producción de gasolina sintética.


