Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de junio de 2023

ALCALDE DE PUNTA ARENAS PONDRÁ A DISPOSICIÓN TODOS LOS EQUIPOS TÉCNICOS PARA AGILIZAR LOS TIEMPOS DEL PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL

Luego de solicitarse directamente al gobernador Jorge Flies la elaboración de un Plan Regulador Intercomunal (PRI) para la Provincia de Magallanes en 2021, se realizó una reunión en dependencias del palacio del gobierno regional, instancia en la cual se hicieron […]

005

Luego de solicitarse directamente al gobernador Jorge Flies la elaboración de un Plan Regulador Intercomunal (PRI) para la Provincia de Magallanes en 2021, se realizó una reunión en dependencias del palacio del gobierno regional, instancia en la cual se hicieron presentes los representantes de los municipios de Punta Arenas, Laguna Blanca, Río Verde y San Gregorio.

En la cita se reflexionó sobre los actuales problemas que ha generado el crecimiento no normado de las ciudades sobre las zonas no urbanas, y se especificó cuáles serán las posibilidades de ampliación de las áreas industriales. A partir de esto, se trató de avanzar sobre cuáles serán los lineamientos que determinarán el uso del instrumento que ayudará a crecer con racionalidad e inclusión.

La solicitud de lograr materializar este plan, es encabezada por la actual gestión del alcalde de la Municipalidad de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien manifestó que pondrá todos los equipos técnicos a disposición para colaborar activamente para que esta herramienta «sea todo un éxito y los tiempos sean los más rápidos posibles». Periodo que, respecto a la tramitación, aprobación, estudios, licitaciones y ejecución: dependen única y exclusivamente de los avances que tenga la labor del Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, bajo un plazo que se estima de aproximados cinco años.

«Esperamos que los tiempos se agilicen para darle la certeza no solo a las industrias que vienen, sino también a aquellas personas que quieren irse a vivir a las afueras de nuestra ciudad, y hoy se ven amenazadas porque no hay ningún tipo de regla para que nuestra comuna crezca en orden», sostuvo el jefe comunal.

Este es un instrumento que prácticamente se ha logrado materializar en muy pocas partes del país, pero, donde existe, ha logrado un crecimiento y orden en las macrozonas. Esta es una herramienta de planificación que está llamada a llenar el vacío que se produce en las zonas no regidas por el Plan Regulador Comunal, que, en el caso de parte de las comunas de la Provincia de Magallanes, presenta una necesidad imperiosa. Falta que se explica por la no implementación de ninguna norma que, ante el rápido crecimiento de las ciudades, se ha visto acrecentada por el sobrepaso de los límites de las zonas urbanas.

En cuanto a la elaboración del PRI, esta depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entidad que planifica la utilización de los espacios públicos existentes entre las comunas, permitiendo un crecimiento armónico, con una infraestructura adecuada y pensada en el largo plazo. En palabras simples, una norma que regula la utilización del territorio en las zonas no urbanas, es decir, fuera de los radios urbanos de las respectivas comunas de la provincia.

«Primero, esto no es algo que las municipalidades puedan hacer solas, esto lo lleva a cabo el gobierno regional. Es por esto que lo solicitamos al gobernador Flies, en 2021, y nos comunicamos con los alcaldes que entendieron la importancia, sobre todo con el hidrógeno verde donde, según las proyecciones, se van a construir torres eólicas en muchas partes», explicó el alcalde Radonich.

De acuerdo a lo anterior, lo que estipule el PRI será decisivo para el futuro de Punta Arenas y las demás comunas de la Provincia de Magallanes, debido a que estas zonas de expansión determinarán si la ciudad debe tener una extensión más allá de lo razonable o si podremos conformar nuevos núcleos urbanos que permitan mejorar las condiciones de vida de los puntarenenses, considerando asentamientos habitacionales, servicios e infraestructura.

Respecto a esto último, el edil de la capital regional de Magallanes, manifestó estar contento por la puesta en marcha de esta planificación, que nació como iniciativa del municipio local. «Hoy vemos que en Agua Fresca hay un gran número de construcciones que no están reguladas y hay problemas que debemos abordar. Este debe ser el tercer poblado más grande de nuestra región después de Natales, Porvenir y nuestra ciudad, pero, ha crecido sin ningún orden porque no existe», sostuvo Radonich, quien agregó que «se sabe que todos los vecinos quieren tener su casa propia, pero esto debe materializarse bajo ciertas reglas que faciliten en un futuro próximo tener calles anchas, agua potable, una red de alcantarillado y gas, entre otros servicios. Pero para esto hay que planificar, de tal forma de no encontrarnos con problemas como los que hoy tenemos en nuestra ciudad, en sectores como Pampa Redonda o el sector alto», sostuvo.

Un instrumento de planificación que afectará a la Provincia de Magallanes, ayudando a regular y ordenar el área que se extiende fuera del límite urbano de las comunas de Punta Arenas, Laguna Blanca y Río Verde; entregando una mejora en materia de conectividad y un crecimiento armónico y amigable, tanto con las necesidades de infraestructura como ambientales. A partir de su implementación se demarcarán las áreas verdes intercomunales, las zonas industriales, los espacios restringidos al desarrollo urbano, las zonas no edificables, las áreas rurales, las áreas de protección de recursos naturales y de valor patrimonial, las áreas de riesgo e impacto, entre otras.

Para concluir, el alcalde Claudio Radonich, explicó que «como la ciudad se dejó crecer y finalmente no hubo ninguna regla, y quienes pagan finalmente los platos rotos son los vecinos que llegan a vivir a estas áreas y también el Estado, que tiene que invertir mucho más para poder regularizar y llegar con los servicios básicos para estos sectores tan poblados», concluyó.

detenidopuqarmablanca
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.


La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.


foto
nuestrospodcast
eed379b0-229a-11f0-aa58-cf6f128b2d31
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
2504
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
ENAES 2025 (52)
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Imagen de WhatsApp 2025-04-24 a las 17
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.