Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

9 de septiembre de 2024

HASTA 400 NUEVOS BUQUES SE NECESITARÁN PARA ENFRENTAR DEMANDA DE HIDRÓGENO VERDE

​Con un financiamiento parcial de la Aceleradora de Hidrógeno Verde, en el sector me comentan que estos proyectos buscan establecer las bases para un uso eficiente y sostenible de este elemento, posicionando a Chile como un líder en la economía del hidrógeno verde.

Proyecto-HNH-Energy-en-Magallanes-para-la-produccion-y-exportacion-de-hidrogeno-y-amoniaco-verde

La Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía adjudicaron recientemente dos nuevos proyectos clave para fortalecer el ecosistema del hidrógeno verde en Chile, ubicados en las regiones de Antofagasta y del Biobío.

El primer proyecto, liderado por el Centro Mario Molina en Antofagasta, consiste en la creación de un HUB de hidrógeno verde para el transporte, con infraestructura avanzada para la producción, almacenamiento y dispensación del elemento. El segundo proyecto, «H2ERMES», se desarrollará en Talcahuano, Región del Biobío, y se enfocará en la producción y distribución de hidrógeno verde para operaciones logísticas y transporte pesado, utilizando energías 100% renovables.

Con un financiamiento parcial de la Aceleradora de Hidrógeno Verde, en el sector me comentan que estos proyectos buscan establecer las bases para un uso eficiente y sostenible de este elemento, posicionando a Chile como un líder en la economía del hidrógeno verde.

El desarrollo a gran escala –observan– depende de la modernización del transporte marítimo y de su capacidad de anticiparse a la inmensa demanda de buques que se necesitarán al momento de dar el gran salto.

Sobre esta posibilidad quisimos conocer la visión del sector marítimo sobre la velocidad con la que están avanzando estas innovaciones en Chile y cómo estamos preparados a nivel país para asumir este desafío. ¿Qué acciones se deberían tomar para anticiparse a ese momento?

Para ello, acudimos a la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, encabezada por Daniel Fernández Koprich. Aunque hubo interés inicial, lamentablemente Fernández no estuvo disponible para abordar este desafío, pese a que, como aseguran en el sector energético, el transporte marítimo no puede quedarse atrás de la carrera por el desarrollo y la descarbonización global.

Para la que sí constituye una preocupación es para la Cámara Naviera Internacional (ICS), que recientemente lanzó un nuevo informe, titulado Turning hydrogen demand into reality: Which sectors come first?, que explora el potencial del hidrógeno limpio como una solución clave para la descarbonización.

En el informe, redactado por el Dr. Stefan Ulreich, profesor de Economía Energética en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach, Alemania, se sostiene que, para satisfacer la creciente demanda de hidrógeno, se necesitará de nuevas infraestructuras, incentivos económicos y un entorno regulatorio estable a largo plazo para fomentar la adopción del hidrógeno verde en diversos sectores.

Además, el estudio destaca la necesidad de desarrollar una cadena de suministro global robusta, lo que podría implicar la construcción de hasta 411 nuevos buques de hidrógeno, o hasta 500, si este se transporta como amoniaco.

Ulreich enfatizó en su estudio que la demanda de hidrógeno deberá multiplicarse por cinco respecto a los niveles actuales, para cumplir con los objetivos de cero emisiones netas para 2050. Esto significaría una demanda de aproximadamente 500 millones de toneladas de hidrógeno entre 2030 y 2050. Guy Platten, secretario general de ICS, añade que la industria será la principal consumidora de este elemento, pero que el transporte marítimo también desempeñará un papel crucial en la economía del hidrógeno, actuando como facilitador para su distribución global.

El informe identifica a Corea del Sur, Japón y la Unión Europea como los mercados iniciales que impulsarán la demanda de hidrógeno. Europa, en particular, tiene un objetivo ambicioso de alcanzar 20 millones de toneladas de dicho elemento al año para 2030, de las cuales la mitad provendrá de fuentes importadas.

Fuente: elmostrador.cl 

Imagen de WhatsApp 2025-01-23 a las 11
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Con más de 200 metros cuadrados intervenidos desde septiembre, la administración comunal prioriza las vías más dañadas a la espera de los proyectos presentados al gobierno regional para el cambio total del pavimento.

​Con más de 200 metros cuadrados intervenidos desde septiembre, la administración comunal prioriza las vías más dañadas a la espera de los proyectos presentados al gobierno regional para el cambio total del pavimento.

CONTINUACIÓN DE PLAN DE BACHEO (2)
nuestrospodcast
456057436_898464338978284_1555347589999256037_n
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
456057436_898464338978284_1555347589999256037_n
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
kjghfdv
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
foto_0000000920250122115234
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.