Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

31 de mayo de 2024

CAMPAÑA INVIERNO: SECTOR SALUD INFORMA DE ESTRATEGIAS Y MEDIDAS IMPLEMENTADAS FRENTE A AUMENTO DE CIRCULACIÓN DE VIRUS RESPIRATORIOS

​Especial llamado realizaron para que adultos mayores de 60 años y embarazadas acudan a vacunarse contra la influenza.

foto001

​En el marco de la Campaña de Invierno, esta mañana se realizó una reunión con autoridades regionales para informar sobre la situación de las enfermedades respiratorias y estado de la red asistencial de la región. Durante el encuentro, se presentaron las estrategias y medidas implementadas para enfrentar el aumento de casos respiratorios propio de esta estación del año, para garantizar una respuesta adecuada del sistema de salud.
En esta reunión participaron el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, el Seremi de Gobierno, Andro Mimica, la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, el Seremi de Educación Valentín Aguilera, la Directora del Servicio de Salud, Verónica Yáñez, el Director del Hospital Clínico Magallanes, Ricardo Contreras, junto a directivos médicos, de enfermería y profesionales del sector.
Al finalizar la reunión, el Delegado José Ruiz explicó que “se realiza un monitoreo permanente de la situación epidemiológica y también de la capacidad de la red asistencial dentro de la implementación de la estrategia del plan invierno. En Magallanes son aproximadamente $224 millones que se han destinado, tanto a la atención primaria como en la secundaria, para la contratación de profesionales, técnicos, adquisición de fármacos y fomentar la vacunación”.
Explicó que “también que hay que considerar la iniciativa pionera en Latinoamérica que impulsó el Gobierno, con la implementación de la inmunización contra el virus respiratorio sincicial (VRS), la que beneficia a los lactantes nacidos desde el primero de octubre de 2023, y que a la fecha registra un 78% de cobertura, lo que contribuye a descomprimir enormemente las hospitalizaciones pediátricas”.
Respecto a la Campaña de Vacunación contra Influenza, la Seremi de Salud Francisca Sanfuentes sostuvo que se ha tenido un buen avance con una cobertura general de un 65%. Sin embargo, explicó, “hay grupos que están un poco más rezagados y que son grupos prioritarios que son más vulnerables y de mayor riesgo en caso de contraer influenza, con un mayor riesgo de enfermar gravemente, de hospitalizarse y eventualmente de morir por esto. Es por eso que el llamado es a las personas de 60 años y más, y las embarazadas, a inmunizarse pronto, porque presentan la cobertura más baja entre los grupos priorizados, con un 50% y un 41%, respectivamente”. Frente a esto, explicó la autoridad de salud, que se están reforzando las estrategias para llegar con la vacunación a estos grupos de la comunidad.
Con relación a la situación epidemiológica en nuestra región, sostuvo que “si bien hemos tenido un alza de circulación viral, que estamos monitoreando muy de cerca, la demanda en la red asistencial, en los servicios de urgencia y en el requerimiento de camas críticas se ha mantenido aun relativamente estable. Esperamos que durante las próximas semanas empiece a aumentar, y es así como también hemos podido revisar las distintas estrategias que se han implementado para reforzar estas unidades de atención, tanto de urgencia como de hospitalización, con los recursos humanos y otros aspectos necesarios para poder dar la cobertura adecuada a todas las personas”.
Consultada por el detalle de la circulación viral, la Seremi indicó que durante las últimas semanas ha aumentado la positividad de virus respiratorios, observando el aumento progresivo de la presencia del virus de influenza. Sin embargo, esta última semana se mantuvo un poco más estable, y el virus con mayor presencia fue el rinovirus”.
La Directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, respecto a la ocupación de camas críticas, comentó que “el día de hoy tenemos sobre un 80 % de ocupación de camas en Unidades de Pacientes Críticos (UPC). Sin embargo, lo que se ha promovido principalmente a nivel ministerial es la ampliación de la disponibilidad de camas. Se van a redoblar los esfuerzos para ampliar y estamos viendo las estrategias para poder dotar a UPC de 7 camas más en el corto plazo”.
Detalló que las hospitalizaciones no corresponden en su totalidad a causas respiratorias. “Las causas respiratorias solamente revisten un mínimo de porcentaje en UPC, lo que ha revestido una mayor demanda de la unidad de paciente crítico y de las hospitalizaciones en general, son los accidentes de tránsito, y creo que aquí también hay que hacer un llamado a la población para tomar las medidas, las precauciones, porque hemos visto que sin haber escarcha y sin condiciones climáticas tan adversas, hay un aumento de los accidentes de tránsito, lo que también demanda mayores atenciones en urgencia y en hospitalización”.
Agregó, que el llamado es al buen uso de la red de urgencia. “Cuando hay una fiebre muy prolongada, dificultad respiratoria, tienen que acercarse a los servicios de urgencia. Cuando son patologías leves y que se pueden sobrellevar en domicilio, les pedimos también a la población hacer el buen uso y ocupar primero los canales de atención primaria, que son los SAPUS que están disponibles y también reforzados, así como también el SAR Damianovic”.
El Director del HCM, Ricardo Contreras, manifestó que en el contexto de campaña de invierno, el hospital tiene previsto distintas estrategias para implementar. “El establecimiento normalmente organiza sus equipos asistenciales para dar una mayor respuesta al aumento de la demanda por la circulación viral de la época del invierno. Esto implica complejizar camas y, por supuesto, adicionar los recursos humanos que permiten atender estas camas y, de igual manera, reforzar nuestra unidad de emergencia hospitalaria. Además, el hospital complementa las capacidades diagnósticas desde su laboratorio y también en el área imagenológica, pero por sobre todo, independiente de todos estos esfuerzos que hace el sector, creemos que es de vital importancia que la comunidad en su conjunto también nos colabore en adherir con los procesos de campaña de vacunación que hoy día están en pleno desarrollo”, puntualizó.
Educación llama a tener flexibilidad con solicitud de certificados médicos
Con el objetivo de no recargar la red de salud, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, realizó un llamado particular a las comunidades educativas a tener mayor flexibilidad con respecto a la solicitud de certificados médicos para este periodo. “Sabemos que especialmente durante el mes de junio se incrementan las enfermedades respiratorias. Es importante no asistir a los centros de salud o a los hospitales cuando se trata, por ejemplo, de resfríos leves. Hacemos este llamado para poder descomprimir un poco, contribuir al sector salud en esa materia y también tener la flexibilidad desde las comunidades educativas para no exigir este documento que, en este momento en que los hospitales y consultorio están siendo un poco más demandados”, detalló.


TALLERES 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​ La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones.

​ La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones.

Larrain-Crispi-Orrego-Flies-Crisostomo-24032025-768x432
nuestrospodcast
construccionfaro
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
publicite aqui
mathesondiputado
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
publicite aqui
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
expedicionantartica
Maria Isabel Robles FOTO
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
publicite aqui
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Pali Aike Trail 25 13 k (16)
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.