Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

17 de julio de 2024

MÁS DE 230 CIENTÍFICOS DE 18 PAÍSES HACEN URGENTE LLAMADO A CONSERVAR LOS BOSQUES DE MACROALGAS DE LATINOAMÉRICA

​A través de una carta, apoyada por más 70 instituciones internacionales, la comunidad científica busca que estos ecosistemas sean prioritarios en las políticas ambientales.

2

​Tras el desarrollo del primer encuentro de mapeadores de algas en español realizado en Punta Arenas en abril pasado, científicos firmaron una carta para concientizar sobre la importancia de aumentar la protección de los bosques de macroalgas (también llamados kelp o huiros) en las políticas ambientales en Latinoamérica.
 
La misiva, que surgió en la instancia organizada por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), y que contó con el patrocinio de la Seremi de Ciencias Macrozona Austral, la Seremi de Medio Ambiente de Magallanes y el Ministerio de Relaciones Exteriores, señala que si bien se estima que los bosques de macroalgas de Latinoamérica representan el 40% de la cobertura global, menos del 1% se encuentran en Áreas Marinas Altamente Protegidas, especialmente aquellos presentes en costas de Argentina y Chile.

Los firmantes, entre los cuales destacan investigadores de renombre global como Dra. Sylvia Earle (Mission Blue), el Dr. Paul Dayton (University of California) y el Dr. Enric Sala (NatGeo), demandan la necesidad de “un mayor compromiso por incluir estos ecosistemas marinos como un valor de conservación prioritario en las estrategias de conservación de cada país, ya sea en áreas marinas altamente protegidas y/o incluyendo las especies que forman estos bosques dentro de diferentes figuras de protección”.

El Dr. Mauricio Palacios, investigador del Centro IDEAL plantea que “es importante que la ciencia logre incidir sobre los tomadores de decisiones, obviamente con evidencia científica de calidad. Esto es relevante en países como Chile, donde las amenazas a estos extraordinarios bosques de macroalgas son constantes, y donde el peso del valor natural y social, particularmente sobre las comunidades costeras, aún no ha sido asimilado del todo”.
 
Palacios, quien también investigador asociado del Programa Marino de la Fundación Rewilding Chile, agrega que “en esta región del mundo se encuentran los bosques de kelp más resilientes del planeta, y donde la ciencia aún está desarrollando líneas de investigación de interés global como, por ejemplo, relacionados a poder comprender e identificar cuáles son los flujos de carbono en estos ecosistemas (Blue Carbon) y, de esta forma, ver cuál es el aporte real de estos bosques en el actual escenario de crisis climática”.

La carta plantea tres ejes de acción. El primero es la protección eficiente del 30% de los bosques de macroalgas en las políticas ambientales de Latinoamérica. El segundo es establecer figuras de protección para especies que están amenazadas por la extracción directa y la crisis climática. El tercero es la necesidad de identificar y proteger los bosques de macroalgas persistentes y resilientes.

La Dra. Alejandra Mora, creadora del primer mapa mundial de bosques submarinos de macroalgas que se desempeña como especialista en algas marinas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) e investigadora del Scott Polar Research Institute, señala que “esperamos que el llamado que hacemos desde la comunidad científica sea escuchado por los tomadores de decisiones. Mientras aumentan las presiones sobre este ecosistema por amenazas como el barreteo y la contaminación, más crece el número de personas que buscamos caminos para su protección, porque entendemos que la protección incrementa la biodiversidad marina, y eso nos beneficia a todos”.

Revisa la carta aquí.

imagen encuentro de innovación 3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La CRUBC además votó favorablemente para la integración del Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Energía, Sergio Cuitiño, quien tendrá derecho a voz, pero no a voto, en la instancia.

​La CRUBC además votó favorablemente para la integración del Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Energía, Sergio Cuitiño, quien tendrá derecho a voz, pero no a voto, en la instancia.

goreconcesiones
nuestrospodcast
TAS01
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


gorenatales
liliana
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


slepmultopostulador
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


feriantes
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.