Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

8 de mayo de 2024

CONSEJO REGIONAL DE CAPACITACIÓN ADJUDICÓ 18 CURSOS PARA LA REGIÓN

​Se podrá acceder a ellos a través de la plataforma SENCE. Se espera que los cursos puedan iniciar entre junio y julio del presente año.

IMG_20240507_084832

​Con buenas noticias se llevó a cabo la primera sesión del año del Consejo Regional de Capacitación de Magallanes ya que, en dicha instancia, se dieron a conocer los resultados de la licitación de cursos que el Consejo priorizó para la región con el presupuesto transferido por SENCE el año pasado.
En total fueron 18 los cursos adjudicados, entre los que se cuenta Manipulación de Alimentos, Inglés Básico, Operación de Grúa Horquilla, Técnicas de Soldadura, entre otros; los que prontamente estarán disponibles en la plataforma de SENCE para que los y las interesadas en capacitarse puedan postular.
“Hay más de 300 cupos para estos cursos que son habilitantes, que certifican y que entregan equipamiento para el ejercicio técnico o el oficio que en que se capacite. La idea de nosotros como Consejo, es potenciar el esfuerzo capacitador que tenemos en la región, es así como estamos levantando recursos a través del FNDR y, también, a través de la corporación de Magallanes para que los cursos que tienen un alto impacto y que han sido priorizados por este Consejo, puedan ojalá multiplicarse por varios cupos más en el transcurso del tiempo”, enfatizó el gobernador regional, Jorge Flies Añón, quien además preside el Consejo.
Así mismo, el gobernador destacó que gracias a las competencias transferidas por el gobierno del presidente Gabriel Boric a los gobiernos regionales en materia de capacitación, “los sectores productivos y laborales de la región hemos tenido la tremenda oportunidad de identificar específicamente dónde se necesita en mayor medida el respaldo del Sence y logramos tener una correlación entre los cursos, la adjudicación y las necesidades laborales que estamos teniendo en el territorio”, puntualizó.
Los cursos cuentan con un subsidio diario de movilización equivalente a $4.000, por día asistido y un seguro contra accidentes para cada participante. El único requisito para postular es contar con el Registro Social de Hogares actualizado.
“Este es un trabajo muy significativo, estamos bastante contentos como institución porque tenemos una cantidad importante de recursos destinados a la formación, a propósito de los recursos entregados en el año 2023 mediante transferencia de competencias, que se traducen en una inversión a nivel de región- dado que participaron todas las cabeceras regionales en el levantamiento de capacitación-, en promedio, de 350 millones de pesos”, destacó la directora regional (s) de Sence, Doris Manquian Cuminao.
La también secretaria técnica del Consejo, agregó que los cursos se harán de manera presencial en los territorios de Punta Arenas, Puerto Natales, Cabo de Hornos y Porvenir. “Además, atienden a las demandas actuales que tienen que ver con perspectiva de género y autonomía económica, por lo que tienen esta mirada transversal en todas las capacitaciones. De igual forma, algunos cursos vienen ligados a certificación de competencias, aparejados a ChileValora”, enfatizó Manquian.
Por su parte, la consejera y presidenta de la Cámara Regional del Turismo, Paola Milosevic Milic, dijo que “esta una excelente iniciativa porque en el fondo lo que vamos a hacer es mejorar las capacidades que hoy día tenemos en la región. Estos cursos le van a servir a la gente que quiere insertarse en el mundo laboral y, también, a aquellos que están trabajando y que quieren ser mejores”.
Omar Vargas Bahamonde, también consejero y actual presidente de la Cámara Chilena de Construcción, recordó que en el Consejo de Capacitación “estamos sentados el mundo público y el privado, entonces es super importante la colaboración y coordinación para poner sobre la mesa cuáles son las necesidades de los magallánicos y las magallánicas respecto de las oportunidades laborales que se ven hacia el futuro para la región, donde se va a necesitar mano de obra especializada y, por su puesto, certificada, porque eso mejora los ingresos de los y las trabajadoras”.
Durante las próximas semanas el Consejo de Capacitación hará un lanzamiento de los cursos y se invitará a las personas a postular a través de la plataforma de Sence, para iniciar las capacitaciones entre los meses de junio y julio del presente año.
Nueva Competencia
Cabe recordar que desde el año pasado, en el marco de la transferencia de competencias que hizo el Ejecutivo a los gobierno regionales, los Consejos Regionales de Capacitación quedaron conformados de manera tripartita por el Gobernador Regional como presidente; el Sence, como secretaria técnica; como consejeros del sector público: la seremi de Hacienda, la seremi de Educación y la seremi de Economía; como consejeros del sector privado: la Cámara Chilena de la Construcción y la Cámara Regional del Turismo; mientras que, como consejeras en representación de los trabajadores: están la CUT y el Sindicato de Trabajadores de ENAP, ambos actualmente dirigidos por mujeres, Pamela Gotta Moil y Graciela Vásquez Cruces, respectivamente.



Imagen10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Proceso de Admisión 2025

​Proceso de Admisión 2025

resultados selección procesos de admisión 2025
nuestrospodcast
hospital_clnico_magallanes_cover
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
hospital_clnico_magallanes_cover
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Pauta seleccionados 2
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
ley-de-inteligencia-entra-en-su-recta-final-el-martes-se-votaran-losultimos-detalles-de-la-iniciativa
amigo familia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.