4 de abril de 2024
ELECCIONES MUNICIPALES 2024: ¿HASTA CUÁNDO SE PUEDE HACER EL CAMBIO DE DOMICILIO?
Este año se eligen Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales, con voto obligatorio.

A menos de dos meses de que se realicen las elecciones primarias 2024, donde se definirán a los candidatos que irán a la papeleta en octubre, el Servicio Electoral de Chile (Servel), dio a conocer las fechas claves para el proceso eleccionario.
¿Cuándo son las elecciones municipales?
Las primarias se realizarán el próximo 9 de junio y el 27 de octubre son las elección Generales de Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales, con voto obligatorio.
¿Qué se vota en las elecciones primarias 2024?
Las elecciones primarias son un sistema que le permite a los partidos políticos “la nominación de candidatos a cargos de elección popular y cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades”.
¿Hasta cuándo puedo cambiar mi domicilio?
El trámite de cambio de domicilio del Servel está vigente desde el pasado 1 de enero del 2024 y se extenderá hasta el 8 de junio del 2024.
Revisa tu domicilio electoral
Para conocer el domicilio actual que tienes inscrito en el Servicio Electoral, debes seguir estos pasos:
- Ingresa al portal de Consulta de Datos del Servicio Electoral con tu ClaveÚnica en ESTE LINK.
- Revisa tus datos electorales que se desplegarán, entre ellos, tu domicilio.
¿Dónde revisar si soy vocal de mesa para las primarias 2024?
La lista de vocales de mesa deberán ser publicadas 22 días antes de la elección, es decir, será entregada el 18 de mayo. Mientras que las excusas deberán presentarse desde 20 al 23 de mayo.
Finalmente, la nómina de vocales reemplazantes será publicada el 25 de mayo.
Fuente: eldinamo.cl
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































