Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Gif H2v-2
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

14 de mayo de 2024

ENCUENTRO NACIONAL MOP REUNIÓ A LOS 11 PUEBLOS INDÍGENAS PARA AVANZAR EN SEGURIDAD HÍDRICA

​La actividad convocada por la DGA y la FAO permitió abordar la mirada indígena en la elaboración de primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en los Recursos Hídricos.

williams

​Más de 40 delegadas y delegados de los 11 pueblos indígenas reconocidos por Chile se reunieron para dar a conocer sus experiencias, preocupaciones y propuestas de acción para la elaboración del anteproyecto del Plan de Adaptación al Cambio Climático en el sector de los Recursos Hídricos, entendiendo el agua como elemento vital que sustenta la vida y el desarrollo de estas comunidades.  
Esta instancia se realiza luego de una serie de talleres con representantes de los pueblos Aimara (Aymara), Quechua, Atacameño (Lickanantay), Colla, Chango, Diaguita, Rapa Nui, Mapuche, Yagán, Kawashkar (Kawésqar) y Selk’nam, que convocaron a más de 200 personas pertenecientes a los pueblos indígenas en encuentros presenciales en Arica, Iquique, San Pedro de Atacama, Copiapó, Vallenar, La Serena, Rapa Nui, Temuco, Castro y Punta Arenas y Puerto Williams, los que fueron complementados con talleres virtuales.
La elaboración del Plan es liderada por la Dirección General de Aguas del MOP, cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el financiamiento del Fondo Verde del Clima y la colaboración del Centro de Cambio Global de la Universidad Católica, en conjunto con universidades y centros de estudios en distintas regiones del país.  
El director general de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, agradeció el interés de las y los delegados de participar en el taller nacional. “Este es un trabajo que se construye con interés, por lo que se valora la participación de las y los presentes, como también el expresar con claridad lo que necesitan. Para este Plan era vital que tuviese la mirada de los pueblos indígenas, porque sin ella el plan queda corto, porque las realidades hídricas son diversas y no se pueden homogeneizar las medidas”.  
La representante de FAO en Chile, Eve Crowley, celebró los esfuerzos de las delegadas/os de las comunidades de los diferentes pueblos quienes, “con total solidaridad, compartieron sus conocimientos e intereses por el porvenir de la seguridad hídrica de sus territorios. Su contribución permite establecer seriamente un diálogo intercultural que respete las particularidades de cada pueblo y, a su vez, fortalezca los espacios democráticos desde un enfoque de derecho humanos”, expresó.  
El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, dijo que el Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos es uno de los planes sectoriales de adaptación mandatados por la Ley Marco de Cambio Climático y busca desarrollar estrategias y medidas específicas para reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de resiliencia frente a los impactos y riesgos de cambio climático en los recursos hídricos, minimizando sus efectos negativos y maximizando sus beneficios en términos de sostenibilidad económica, social y ambiental. En este sentido, en la instancia con los pueblos, se plantearon acciones para fortalecer el trabajo con las comunidades y desarrollar un plan de trabajo para incorporar la interculturalidad en la futura implementación de medidas del Plan.  
Este proceso participativo, sumado a los talleres macrozonales con distintos sectores de la sociedad realizados, aportarán a la elaboración del anteproyecto del Plan, el que será presentado a consulta pública para ser revisado por la ciudadanía a partir del mes de junio. Para mayor información, visitar https://snia.mop.gob.cl/pacc-rh/inicio

seremimopvioenciamujer
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.

​El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.

pdteinfraestructurawilliams
nuestrospodcast
boricbancoestado
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


boricbancoestado
crosur jardin 250PX
Banner Gif H2v-2
RED SALUD 336x336
CASINO336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Gif H2v-2
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


WhatsApp Image 2025-11-25 at 17
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


GP 5
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.