Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de agosto de 2024

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO PRESENTA 80% DE AVANCE Y PROYECTA SU ENTREGA FINAL PARA SEPTIEMBRE

​Con el estudio -a cargo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso- se busca generar un plan de infraestructura logístico-portuaria estratégica para Magallanes, con foco -no exclusivo- en el despliegue de la industria del hidrógeno verde.

7

​El estado de avance del Plan de Desarrollo Logístico Magallanes (PDL), que lidera el Ministerio de Energía en colaboración con sus pares de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y de Obras Públicas (MOP), más la contraparte técnica del Gobierno Regional de Magallanes y el Programa Transforma Hidrógeno Verde de CORFO, fue presentado este martes en dependencias del Hotel Diego de Almagro de Punta Arenas.

La instancia contó con la presencia de autoridades regionales, locales, representantes de los servicios públicos sectoriales, de la Enap, de la y Empresa Portuaria Austral (EPA), de las empresas asociadas a la industria energética, desarrolladores y la academia.

INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICO-PORTUARIA HABILITANTE
En la oportunidad, el equipo técnico de la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), expusieron la metodología del estudio para la elaboración del PDL, el panorama regional en cual se enmarca y el porcentaje de avance que registra el documento ad portas de ser terminado.

“Hoy estamos recibiendo con una gran asistencia de los diferentes stakeholders del sector energía, los avances del estudio para el diseño del Plan de Desarrollo Logístico”, contó el seremi de Energía, Sergio Cuitiño, quien agregó que “el PDL debiera entregarse terminado en septiembre próximo, ya que hoy registra un progreso del orden del 80%”.

El titular regional de Energía añadió que “la iniciativa busca orientar la toma de decisiones del Estado para el impulso de proyectos de infraestructura habilitante de carácter logístico-portuaria, a fin de asegurar el adecuado despliegue de la industria del hidrógeno verde y sus derivados, pero, si bien tiene este énfasis, esta infraestructura también estará pensada para otras actividades productivas y comerciales que lo requieran”, concluyó.

Asimismo, el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, coincidió con el planteamiento del seremi Cuitiño, en cuanto a que el esfuerzo que se realizando “no sólo está centrado en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, sino también, en dotar a la región de infraestructura necesaria para potenciar otros ejes productivos y sus respectivas actividades comerciales. Magallanes es una región estratégica del país y como tal, el Presidente Gabriel Boric, en su reciente visita, nos mandató a robustecer en materia de infraestructura habilitante, que es el motivo por el hoy nos hemos congregado”, dijo.

En esta misma línea, el Gobernador Regional, Jorge Flies abordó el tema señalando que “como uno de los ejes de Magallanes es la energía, el Gobierno ha sido consistente con ello y ha puesto un marcado énfasis en identificar las brechas de infraestructura para acortarlas.

“Uno de los puntos críticos para el desarrollo de la industria son dos: puertos y vialidad. En este sentido tenemos hoy una buena noticia que va apunta a ello; Enap ha conseguido la autorización ambiental para proceder a lo que va a ser el uso de lo que es la explanada de Laredo y la extensión del muelle”, detalló.

Finalmente, la directora Regional de Corfo, María José Navajas, sostuvo que Corfo, mediante el Programa Transforma que tiene un eje sobre infraestructura que se complementa con el PDL para que las brechas identificadas en esta materia sean acortadas, de manera tal que, una vez resuelto, la industria del hidrógeno verde y sus derivados, pueda aterrizar sin contratiempos en la región.

EN QUÉ CONSISTE EL PDL
Esta iniciativa es clave e inédita en materia de planificación y coordinación interministerial y regional para el desarrollo ordenado y eficiente de la infraestructura habilitante y, busca ser una señal clara del rol facilitador del Estado, en conjunto con sus empresas, para el desarrollo de la industria en la región.

• El Plan es un instrumento institucional que canaliza los requerimientos de infraestructura habilitante de la región.

• El Plan aborda todas las cargas de la región, con énfasis en los desafíos que impone el desarrollo de la potencial industria del H2V.

• Es una iniciativa inédita en materia de coordinación intersectorial (Minenergía, MTT y MOP) y regional (GORE y Transforma Magallanes).

• El Plan pone en valor el rol de las empresas públicas de la región; ENAP y EPA, tal como lo define el Plan de Acción de H2V.

• La iniciativa es parte del avance del Plan de Acción de H2V (7 hitos finalizados y un 40% iniciado) como parte de la Acción 40 (Planificar el desarrollo de infraestructura habilitante para la industria del hidrógeno verde y sus derivados) de la Línea de Acción 9 referida al Desarrollo de Infraestructura Habilitante.

El PDL, elaborado gracias a los aportes del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible que coordina por el Comité de Ministros y donde se articulan las carteras sectoriales de Transportes y Telecomunicaciones y Obras Públicas, es ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.


R-20-2024_sentencia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La delegación culminó un viaje de 3.200 kilómetros para solicitar la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor de abastecimiento.

​La delegación culminó un viaje de 3.200 kilómetros para solicitar la habilitación definitiva de la Carretera Austral como corredor de abastecimiento.

CHILE POR CHILE (2)
nuestrospodcast
copagocero
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


Alejandro Mono González (1)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


WhatsApp Image 2025-09-12 at 4
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Foto estudiantes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.