Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de enero de 2024

PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE UTILIZA RADAR PIONERO EN CHILE PARA LEVANTAMIENTO DE DATOS DE AVES EN MAGALLANES

Con el objetivo de levantar datos que no existían en la zona, el futuro proyecto de hidrógeno y amoníaco verde HNH Energy, a ser implementado en la comuna de San Gregorio, Región de Magallanes y la Antártica chilena, decidió implementar […]

Proy HNH Energy – Render 2023

Con el objetivo de levantar datos que no existían en la zona, el futuro proyecto de hidrógeno y amoníaco verde HNH Energy, a ser implementado en la comuna de San Gregorio, Región de Magallanes y la Antártica chilena, decidió implementar esta moderna tecnología para el monitoreo de aves. Con este objetivo, en enero de este año se importó desde los Países Bajos, el radar aviar MAX, de la marca Robin Radar Systems, el primero en llegar a Chile – y por segunda vez a Latinoamérica- entregando un nivel único de detalle 3D del comportamiento de las aves.

Instalado en el área del proyecto, específicamente, en la zona en la que se proyecta el parque eólico, el radar ya está captando valiosa información para complementar el levantamiento de las líneas de base de tránsito aéreo de aves, entregando datos reales y exactos sobre su comportamiento.

El responsable de su operación, y gerente de proyecto de HNH Energy, Juan Pablo Vargas explica que «el valor agregado es que las campañas de línea de base antes se realizaban de manera manual con observadores humanos, y en la pampa es algo muy complejo, dada la falta de puntos de referencia para estimar la altura de vuelo de las aves. El radar entrega datos precisos de altura, velocidad de vuelo y dirección, lo que nos permite junto a la observación de expertos ornitólogos, identificar también los tipos de aves que podemos encontrar en el sector de San Gregorio».

El radar que ya ha sido capaz de detectar el proceso de migración de las aves en mayo de este año, y que seguirá operativo para completar la captación de vuelos en las cuatro estaciones, arrojará datos únicos que aportarán a la investigación en distintas áreas y ayudará en poder establecer los impactos del proyecto sobre las aves de forma más precisa.

«Estamos seguros de que entrega información valiosa y de calidad. Los datos levantados están alimentando un modelo matemático que define las probabilidades de eventuales colisiones de aves con los aerogeneradores, con el objetivo de identificar potenciales impactos del proyecto. Queremos que ese número sea lo más concreto posible, ya que eso nos permitirá tomar las medidas necesarias», señaló Vargas.

La función de monitoreo del radar, que se mantiene operativo las 24 horas del día, se complementa con la observación de un equipo de 2 ornitólogos que durante aproximadamente 10 días al mes se instalan en terreno para complementar los datos que levanta el radar.

José Díaz, ornitólogo de la región, destaca que «si bien el radar nos entrega una cantidad impresionante de datos, tanto de día como de noche, la complementación de datos tiene que ser de forma seria. En este caso el radar nos entrega vectores grandes, pequeños y medianos. Después de que nos entrega la información, se introduce la especie a la que corresponde el ave detectada por el radar, y esta información puede ser almacenada por un par de meses para su posterior revisión».

Agregó que «es muy importante que las empresas cuenten con este tipo de radar tanto en 3D o 2D, ya que con estos equipos podemos medir muchos datos que a simple vista uno no puede hacer, por ejemplo, en el radar se puede ver un ave a 5, 10 ó 15 kilómetros, junto con las posibles migraciones. El radar trabaja 24 horas y puede detectar aves en vuelo nocturno, algo que nosotros no podemos hacer».

Los datos que están siendo captados por el radar, son solo una parte del trabajo que la empresa, que proyecta ingresar su Estudio de Impacto Ambiental el primer trimestre de 2024, está realizando en torno a la presencia de aves. De este modo, en el marco de la Línea de Base de abundancia de Aves se está trabajando de la mano de un equipo experto, quienes realizaron un censo del canquén colorado, un ave que es propia de la zona y sobre la cual se están estudiando sus rutas migratorias, los lugares de anidamiento, procesos de reproducción y estudio de abundancia, entre otros.

Robin Radar Systems

Frecuentemente utilizado en Europa tanto en aeropuertos como en parques eólicos, el radar aviar MAX, de Robin Radar Systems, lleva años generando avances para entregar datos reales del comportamiento de aves, y de este modo aportando a la toma de decisiones para su cuidado y conservación.

La Vicepresidenta de Prácticas Eólicas y Medioambientales de Robin Radar Systems, Sibylle Giraud, valora que en Chile se esté implementando esta tecnología para el desarrollo de proyectos, resaltando que «se trata de un proyecto bastante innovador ya que es la primera vez que se instala un sistema de radar 3D completo en suelo chileno. La transición verde se está desarrollando muy rápidamente en esta parte del mundo, HNH Energy es líder en este camino y establece estándares para la identificación del riesgo que representan los parques eólicos sobre la vida silvestre».

ultimos-dias-del-anticiclon-sobre-chile-temporales-con-rio-atmosferico-persisten-en-la-patagonia-este-fin-de-semana-1752149919738_1024
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.

​El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.

incendioporvenir
nuestrospodcast
hospitalnatales
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


hospitalnatales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


diputadomatheson
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ABIERTAS POSTULACIONES PARA SER PARTE DEL CONSEJO DE SOCIEDAD CIVIL DE SERNAMEG
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.