Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

31 de marzo de 2024

PUERTO NATALES SERÁ EL EPICENTRO DEL TURISMO GASTRONÓMICO CHILENO, CON NUEVA VERSIÓN DE SABORES NATALINOS

Confirmados expertos, rostros de la cocina, y medios especializados para el evento.​

organizadores

Los días 20, 21 y 22 de abril, “Sabores Natalinos” reunirá un selecto grupo de expertos, prensa y comunicadores especializados en gastronomía y turismo, que vivirán un completo programa con la propuesta de una Patagonia de montaña, pampa, fiordos y canales que Puerto Natales posee para quienes valoran conectarse con estos atractivos, a través de su cocina y maridajes, durante todo el año.

“Sabores Natalinos” ha ido creciendo. Tomando cada vez más fuerza. En su tercera versión, que se realizará los días 20, 21 y 22 de abril, cuenta con un programa que visibiliza el mérito de Puerto Natales como capital gastronómica de nivel internacional, en el marco de las actividades del proyecto “Natales como capital gastronómica”, lanzado oficialmente en febrero pasado, y que es liderado por la Cámara de Turismo de Última Esperanza con la co – ejecución de CODESSER, el co – financiamiento de CORFO, la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales, de Aquachile, de los socios de la Cámara y empresas del territorio que se han sumado a esta iniciativa.

“Sabores Natalinos es parte de Puerto Natales y tiene como propósito invitar de una manera novedosa a vivir el sentido de nuestro destino; de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, del orgullo de las raíces, a través de nuestra gastronomía que posee una diversidad de exquisitos sabores de la Patagonia de montaña, de pampa, de fiordos y canales, con una cocina a través de la cual conversamos entre nosotros, que mueve nuestra economía local y que compartimos con quienes nos visitan durante todo el año. Los expertos invitados, vivirán de primera fuente lo que un turista encuentra acá, lo compartirán con sus redes, seguidores y mercados, y nos aportarán con sus expertises para seguir fortaleciendo nuestro trabajo para convertirnos en capital gastronómica de nivel internacional”, explica Adriana Aguilar, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza.

El programa considera una competencia gastronómica donde la técnica y el relato, serán evaluados por un destacado jurado; un mercadito gourmet en que los emprendedores gastronómicos se conectarán con la comunidad, habrá dos master class con preparación de productos identitarios de Puerto Natales para otorgarles valor agregado para su consumo y comercialización; espacios de conversación técnica con autoridades, empresarios del turismo y la gastronomía local, y excursiones en que lo culinario se vincula con la naturaleza estremecedora de la Patagonia de montaña, pampa y fiordos que caracteriza la comuna y la Provincia de Última Esperanza de la cual, Natales forma parte.

El jurado de Sabores Natalinos.

La competencia lleva por nombre “Copa Sabores Natalinos”. Es un torneo gastronómico nivel expertos. Una competencia de platos de fondo con maridaje inspirado en el contexto geográfico y la identidad territorial (montañas, pampa, fiordos y canales) de Puerto Natales. Los participantes deben cumplir con los requisitos que se comunicaran oportunamente, a través de las redes de la Cámara de Turismo de Última Esperanza cuya base es su sitio web www.destinonatales.com

El jurado está conformado por el chef, presidente de Les Toques Blanches y sub director del Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, Eugenio Melo Morales; los chefs celebrity y empresarios Sergi Arola e Yan Yvin;  Daniela Salvador Elías, periodista especializada en turismo y gastronomía, directora de Revista Canal HORECA Chile, y Dalma Díaz Pinto, periodista de turismo gastronómico, embajadora de World Food Travel Association y presidenta de la Asociación de Periodistas de Turismo APTUR Chile.

El mercadito gourmet y la cadena del cultivo al tenedor.

Una selección de la oferta de productos gastronómicos de emprendedores locales se reunirá con los expertos invitados a Sabores Natalinos y también, se conectará con representantes del canal turístico, para dar a conocer y vender sus productos. Destilados, cervezas, macerados, charcutería, deshidratados y ahumados, son parte de la oferta que se desplegará en este espacio creado para fortalecer el encadenamiento productivo culinario natalino.

Master Class con identidad culinaria austral.

Los chefs Eugenio Melo, Sergi Arola e Yan Yvin, dictarán respectivamente, una clase técnica para emprendedores y talentos locales, en que resaltarán el valor identitario de los alimentos producidos en Puerto Natales.

Los comunicadores que promocionarán Puerto Natales gastronómico.

El programa de Sabores Natalinos ya cuenta con la confirmación de asistencia de los siguientes periodistas y expertos en comunicación turística y gastronómica, con alcance nacional e internacional.

La periodista chilena Jeniffer Vega Vega, se suma al equipo en representación de Diario El Desconcierto, el medio digital de gastronomía y turismo Sabor & Saber, y el portal gastronómico Pruebe y Disfrute. Se suma a ella la comunicadora y destacada generadora de contenidos Catalina Contreras que entrega con “MeGustaViajar” un fuerte impacto en las redes sociales (especialmente Instagram y tik tok), con tips y recomendaciones para viajar por Chile y el mundo optimizando los recursos, para un público que valora lo sostenible.

David Gormaz Vivero y LikeChile, medio de comunicación y operador receptivo que promociona el país de forma exclusiva para los turistas de Brasil, es la apuesta de Sabores Natalinos por este mercado, que ve en la Patagonia mucho interés por su gastronomía y en el caso de los atractivos naturales, por la nieve y las actividades outdoor.

Paola Fernández Chamaca, reconocida periodista especializada en la gestión de medios generalistas y especializados en turismo y gastronomía a nivel nacional e iberoamericano, arriba con la representación chilena de Revista EAR (de la Red Emprendedoras al Rescate), Televisión Regional de Chile TVR, el portal de noticias Turismo Integral y Radio Meridional de Punta Arenas.

Para el mercado argentino, otro de los focos de interés de Puerto Natales, la profesional representa a Tres60.Travel, Diario InfoMerlo de la Provincia de San Luis, Radio Rock&PoP Tunuyán en la Provincia de Mendoza, Cristal FM de Rosario; Argentinísima Satelital TV, ECO Medios y Radio Turística TV de la Provincia de Buenos Aires.

La jurado de la competencia gastronómica Daniela Salvador Elías, directora de Revista Canal Horeca, cubrirá el itinerario con su medio de comunicación, fuertemente posicionado en este segmento y el ecosistema del turismo y los viajes chilenos.

Dalma Díaz Pinto por su parte, escribirá para las redes de la Asociación de Periodistas de Chile APTUR A.G, para comunidad Gastroterra Internacional y de World Food Travel Association, dirigidas a los mercados de turistas gastronómicos norteamericano y europeo.


estivalwilliams
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

La medida rige desde el 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.


La medida rige desde el 15 de mayo entre las regiones de Atacama y Magallanes, a fin de proteger a la población de eventuales desbordes de caudales.


bocatoma
nuestrospodcast
EL TRÉBOL 51 D 7 baja
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


minvusubsidiods1
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


bocatoma
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


juanmarcosmancilla
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.