Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

25 de julio de 2023

REALIZAN CONSULTA PARTICIPATIVA SOBRE PROYECTO PARA MEJORAMIENTO DEL BORDE COSTERO DE PUERTO WILLIAMS

Además, busca actualizar un diseño ejecutado en 2017, el cual debió modificarse debido al cambio en las normativas de accesibilidad universal y eléctrica. «El borde costero es un proyecto que se lleva trabajando desde hace muchos años y la comunidad […]

DCIM101MEDIADJI_0348.JPG

Además, busca actualizar un diseño ejecutado en 2017, el cual debió modificarse debido al cambio en las normativas de accesibilidad universal y eléctrica. «El borde costero es un proyecto que se lleva trabajando desde hace muchos años y la comunidad está expectante para poder concretar todo lo que tiene que ver en ese sector», opinó la delegada María Luisa Muñoz, quien participó en esta jornada organizada por la Dirección de Obras Portuarias.

Una veintena de vecinas y vecinos de Puerto Williams participó en la reciente consultoría organizada por la Dirección Regional de Obras Portuarias, con el fin de complementar el proyecto de diseño para el mejoramiento del borde costero en la capital de la Provincia Antártica Chilena.

La actividad, realizada en el salón de la Superintendencia de Bomberos, se enfocó en la primera etapa de este plan, que comprende al sector costero ubicado entre la rampa de conectividad marítima –donde normalmente recala y zarpa el ferry Yaghan- y Villa Ukika, zona sobre la cual la comunidad presente pudo dar a conocer sus opiniones, propuestas y preocupaciones.

El director regional de Obras Portuarias, Jorge Valdebenito, explicó que «esta consultoría, busca actualizar un diseño que teníamos ejecutado el 2017, principalmente, porque el año 2021 cambió la norma de accesibilidad universal, por lo tanto, tuvimos que adecuar varias vías de tránsito que se consideraban acá, adaptarnos al proyecto que ejecutó la Dirección de Vialidad y poder concluir este diseño. La idea es poder completar todas las etapas de acuerdo a lo que está programado, esperando terminar este diseño cerca de marzo o abril del próximo año, y, posteriormente, poder hacer las gestiones para licitar la construcción de las obras».

Por su parte, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quien estuvo presente en esta actividad, consideró relevante la participación de vecinas y vecinos. «El borde costero es un proyecto que se lleva trabajando desde hace muchos años y la comunidad está expectante para poder concretar todo lo que tiene que ver en ese sector, el cambio que va a haber, pero también con las opiniones de las personas que integramos esta comunidad», opinó.

Durante la jornada, tanto personal de la Dirección de Obras Portuarias como de la empresa GSI Ingenieros Consultores, presentaron dos propuestas de diseño en base a los requerimientos de la comunidad en 2017 y también los cambios en las normativas actuales. Dentro de las características, destacaron una zona de transición entre el edificio de EPA Austral y el resto de la costanera hacia Villa Ukika, que incluyen paseos con miradores, elementos de detención y áreas verdes; conservación de vistas panorámicas y paisaje; acceso universal a playa, y una plaza ágora –de tipo anfiteatro- que sería una infraestructura en desnivel hacia el mar, y que estaría ubicada frente a la mencionada villa, propuesta puntualmente solicitada por la Comunidad Indígena Yagán Bahía Mejillones, según Valdebenito.

De acuerdo a la autoridad regional, desde sus inicios en 2017, el proyecto del borde costero ha considerado el diseño completo de toda la zona, es decir, desde Villa Ukika hasta Seno Lauta, incluido un rescate en las obras terrestres del futuro muelle multipropósito, consistente en poner en valor el primer varadero yagán reconocido por la comunidad en dicho sector.

Sin embargo, Valdebenito no puede vaticinar un año exacto para la conclusión completa de todas las obras, ya que «desde el sector del helipuerto hacia el sector del seno Lauta, entramos a terrenos que son en estricto rigor de la base naval, por lo tanto, hay que poder seguir en conversaciones con la Armada por si es posible mover alguna estructura o reacomodarla, para dar cabida a un paseo de acuerdo a la norma. Eso por ahí puede demorar más tiempo de lo esperado, pero la idea es poder seguir avanzando etapa a etapa, ir tomando los sectores que pudieran estar liberados para iniciar obras».

Dentro de los aspectos que resaltaron Valdebenito y parte de los participantes, fue la predominancia paisajística del borde costero. «Hay un respeto enorme hacia la comunidad yagán y también hacia la naturaleza, tema que el diseño respeta profundamente, incluso poniendo en valor hoy día la zona de avistamientos de aves. Lo que nosotros vemos es que este diseño se va a adecuar mucho a lo que la comunidad de Puerto Williams tiene como prioridad», dijo Valdebenito.

Una de las personas presentes fue Valeria Gómez. La vecina que hace dos años vive en Puerto Williams coincidió con las apreciaciones de la autoridad, en especial porque usualmente recorre dicho lugar proyectado para observar la diversa avifauna en la desembocadura del río Ukika, o, en ocasiones, lograr ver ballenas y lobos marinos en el canal Beagle. «Me gusta el hecho de que hayan agregado más áreas verdes y que se vea lo del anfiteatro. También me gusta el tema que se aborde el avistamiento de aves, y que en general se tome la opinión de la gente antes de hacer cualquier cosa (…). Sería súper lindo que hubiera una señalética que enseñara las especies (de aves) en español, en yagán y en inglés», opinó.

pditecnicos1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Se trata del proyecto “Reposición y Adquisición de Equipos de Seguridad Gendarmería de Chile XII Región”, financiado vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por un monto total de M$660.017.

​Se trata del proyecto “Reposición y Adquisición de Equipos de Seguridad Gendarmería de Chile XII Región”, financiado vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por un monto total de M$660.017.

goregendarmeria
nuestrospodcast
Magallanes-Pudeto-4-1024x625
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Foto grupal en el PNTP
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


farmaciahcm
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


volantinadaescbulnes
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.