3 de mayo de 2024
EL SENADO APROBÓ LA NUEVA LEY ANTITERRORISTA: SERÁ VISTA POR LA CÁMARA BAJA
Ministra Carolina Tohá destacó el amplio acuerdo logrado por el oficialismo y la oposición.

En el marco de las iniciativas de seguridad cuyo trámite se decidió acelerar en el Congreso tras el crimen de tres carabineros en Cañete, el Senado aprobó este jueves el proyecto de ley para instaurar una nueva ley antiterrorista, que ahora deberá ser debatida por la Cámara de Diputadas y Diputados.
Tras el trámite, la ministra del Interior, Carolina Tohá, recordó que con la legislación vigente "se había hecho prácticamente imposible probar la forma en que estaba tipificado el delito terrorista".
"Eso hoy empezó a cambiar no solo porque se despachó en primer trámite sino porque se despachó con un amplio acuerdo de oficialismo y oposición, de todo el espectro político", añadió la jefa de gabinete.
"Es una propuesta de ley democrática, moderna, que incorpora las mejores prácticas a nivel internacional y que se hace cargo de la realidad chilena, de la experiencia que hemos tenido en Chile, de los desafíos que hemos enfrentado en esta materia", sentenció Tohá.
La normativa actual data de 1984 y ha sido transversalmente cuestionada por su ineficaz definición de la conducta terrorista.
Con el 77,79 % de las mesas escrutadas, Jara obtenía este domingo el 26,69 % mientras que Kast lograba el 24,15 %, de acuerdo con Servel. En tercer lugar sorprendió el candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,32 %.
Con el 77,79 % de las mesas escrutadas, Jara obtenía este domingo el 26,69 % mientras que Kast lograba el 24,15 %, de acuerdo con Servel. En tercer lugar sorprendió el candidato Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,32 %.


























































































































































































