2 de enero de 2025
SUBSIDIO ELÉCTRICO BENEFICIARÁ A MÁS DE 1,8 MILLONES DE HOGARES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
Los datos del segundo proceso de postulación revelan que 1,1 millones de hogares que recibirán el beneficio (68,6%) son liderados por mujeres y casi 1 millón (51,7%) cuenta con, al menos, una persona adulta mayor.

recibirán el beneficio (68,6%) son liderados por mujeres y casi 1 millón (51,7%) cuenta
con, al menos, una persona adulta mayor. En tanto, en casi 400 mil hogares vive una
persona sujeta de cuidados.
El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó que en este segundo proceso se
recibieron cerca de 300 mil nuevas postulaciones y que, la gran mayoría de ellas, se
adjudicaron el beneficio. "Eso significa que más del 90% de esos 300.000 postulantes
se incorporan a la nómina de pago del beneficio, que sumado con la anterior alcanza
1,8 millones, lo que representa cerca de 4 millones de personas", añadió.
Los hogares que sean favorecidos con este subsidio recibirán el descuento mensual
correspondiente al primer semestre de 2025 en las cuentas de electricidad emitidas
entre enero y junio del próximo año y su monto dependerá del número de integrantes
Este segundo proceso contempla un aumento del aporte que recibirán los hogares
beneficiados. Los hogares con 4 o más integrantes recibirán un monto semestral en
torno a los $70.000, lo que reflejará en un descuento en las cuentas de la luz de
aproximadamente a los $12 mil mensuales. En el caso de los hogares con 2 o 3
integrantes, el aporte semestral será de $50.000, es decir, alrededor de $9 mil
mensuales. Por último, los hogares con 1 integrante recibirán $40.000 semestral, lo
que representa un descuento cercano a los $7 mil mensuales.
subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán
1.808.288 millones de hogares en todo el país.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.


























































































































































































