Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

2 de agosto de 2024

AUTORIDAD SANITARIA REALIZA APERTURA DE SECTOR DE PUERTO EDÉN QUE SE ENCONTRABA CERRADO POR PRESENCIA DE MAREA ROJA

Desde el año 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido, de ahí la importancia de la prevención y el respeto de la normativa.

mapa marea roja apertura sector cercano a Puerto Edén

​Desde octubre del año pasado el sector de Puerto Edén permanecía cerrado para la extracción de mariscos producto de los altos niveles de Marea Roja. Hoy después de 9 meses, la Autoridad Sanitaria procedió a la reapertura del sector sur de esta área.

 
Paulina Solar, encargada del Programa Marea Roja de la Seremi de Salud, explicó que esta medida “involucra hasta el sur de la isla Crossover y considera todo recurso susceptible a presentar toxinas marinas y es en base a los resultados obtenidos por los cruceros realizados por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), específicamente, el tercer y cuarto crucero, donde se observa una disminución de los niveles de veneno paralizante y que los productos ya se encuentran aptos para el consumo humano”.

 
De esta forma, a través de la Resolución N°1204 de fecha 01 de agosto de 2024 se permite la extracción de todo producto en el sector cercano a Puerto Edén, comprendido entre el Islote Bishopp (ubicado en la Isla Wellington y Punta Paradise) como límite norte, y hasta Península Broome, ubicada en Isla Wellington como límite sur.

 
Paulina Solar, recalcó que, aunque estos lugares se encuentran autorizados, “siempre hay que recordar que es obligatorio analizar los productos pues es la única forma de saber que se encuentran aptos para el consumo humano y consumirlos de forma segura para evitar intoxicaciones en la población. Además, comprar en lugares que se encuentran autorizados y siempre exigir el informe de análisis de estos productos”.

 
Junto a la extracción, se autoriza el transporte, procesamiento, tenencia, comercialización, distribución, venta y consumo de todo producto tales como: Cholga, chorito, almeja, piure, lapa, maucho, navajuela o huepo y picoroco.

 
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, recordó que la labor de la Autoridad Sanitaria es realizar una vigilancia permanente de este fenómeno a través de los monitoreos costeros que realizan los propios funcionarios, los cruceros del IFOP y los análisis de las muestras llevadas a los laboratorios de las diversas provincias por los propios pescadores artesanales. De esta forma, detectar de manera oportuna el aumento de los niveles de toxinas marinas para cerrar un determinado sector para el resguardo de la salud de la población, y cuando los niveles desciendan proceder a su apertura”.

 
Desde el año 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido, de ahí la importancia de la prevención y el respeto de la normativa.

hospital_clnico_magallanes_cover
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Se trata de dos turistas norteamericanos que solicitaron asistencia para evacuar desde el continente blanco hacia Punta Arenas.

​Se trata de dos turistas norteamericanos que solicitaron asistencia para evacuar desde el continente blanco hacia Punta Arenas.

IMG-20250119-WA0042
nuestrospodcast
A_UNO_1022161-740x430
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
san gregorio
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
A_UNO_1518329_90f8e
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
IMG-20250104-WA0056
amigo familia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.