26 de mayo de 2025
La sala de audiencias, la biblioteca y terminaciones características de época deleitaron a los asistentes. La foto en el estrado fue una pausa obligada durante las visitas guiadas, al igual que la exhibición de documentos históricos que dan cuenta de las primeras causas tramitadas en la Corte de Apelaciones.
“Es muy grato mostrar a la ciudadanía la casa patrimonial y su historia, así como también exponer sobre el rol que tenemos los ministros en este tribunal de alzada y, a su vez, la labor que realizamos en el Poder Judicial”, señaló el presidente de la Corte de Apelaciones, Marcos Kusanovic Antinopai, una vez finalizada la actividad.
El edificio patrimonial fue residencia del administrador de la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, principal compañía ganadera de Magallanes en el siglo pasado, y que en mayo de 1960 fue traspasada al Poder Judicial para instalar el primer tribunal de alzada de la región.
Una fecha inolvidable para las personas que conocieron la casa patrimonial de la Corte de Punta Arenas, cuyas instalaciones cuentan parte de la historia económica y judicial de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Se trata de 18 registros en los que se observan maniobras temerarias por parte de conductores en el centro de la ciudad
Se trata de 18 registros en los que se observan maniobras temerarias por parte de conductores en el centro de la ciudad