Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de mayo de 2024

CORTE EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE: COGRID PROVINCIAL Y SENAPRED MAGALLANES ABORDAN AVANCES FRENTE A EMERGENCIA EN PUERTO WILLIAMS

​La delegada de la Provincia Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, mencionó que, según lo planificado, la recuperación de la red sanitaria podría ocurrir el miércoles 22 de mayo.

PHOTO-2024-05-19-19-25-58

​Durante este domingo, el mando técnico del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) Provincial, sostuvo una reunión telemática con el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) Magallanes, Juan Carlos Andrades, en medio de la emergencia comunal por el corte en el suministro de agua potable que afecta hace seis días a Puerto Williams.

En la instancia, llevada a cabo en la Sala del Concejo Municipal de la comuna de Cabo de Hornos, se abordaron planificaciones, desafíos y requerimientos en torno a esta contingencia, con el fin de entregar soluciones en el corto plazo y el pronto restablecimiento de la red sanitaria para la población austral.

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quien encabeza dicho Cogrid, manifestó que "de acuerdo a lo que está planificado y pronosticado para la recuperación de la red, se mantiene hasta el día miércoles 22 (...). También se mantiene la información con respecto a la producción de agua a nivel local, así que eso es una muy buena noticia, porque se va a seguir manteniendo el llenado hacia los estanques, y no vamos a necesitar el apoyo en el traslado de agua desde Punta Arenas. Para nosotros eso es una excelente noticia".

Además, la máxima autoridad provincial sostuvo que está en coordinación permanente con autoridades regionales, locales y ejecutivos de la empresa proveedora de este vital elemento, Aguas Magallanes, para trasladar vía aérea las piezas que sean necesarias y así efectuar el restablecimiento de la red.

Por otra parte, si bien gran parte de la atención de los servicios públicos continúa temporalmente suspendida, se está gestionando establecer horarios éticos en ciertas instituciones. Entre ellas, la propia Delegación, desde el inicio de la emergencia, ha realizado atención excepcional de subsidio aéreo en ciertos períodos de días hábiles. Mañana lunes, la atención continuará entre las 10:00 y 12:00 horas. Ese mismo día se sumará la oficina del Registro Civil e Identificación, emplazada en dicho edificio gubernamental, realizará servicios entre las 10:00 y 13:00 horas. De igual manera, Slep Magallanes informó que las clases en el Liceo Donald Mc Intyre Griffiths continuarán suspendidas hasta por lo menos el próximo miércoles.

Trabajos en captación y red de distriución

El jefe zonal de clientes de Aguas Magallanes, Miguel Gatica, detalló que la compañía ha continuado produciendo agua potable de manera local, tras implementar un punto de captación provisorio, permitiendo el envío del recurso hídrico hacia la planta de tratamiento. "Con esto, durante la jornada de este domingo se ha conseguido producir agua potable con mayor grado de estabilidad, permitiendo recuperar de forma progresiva las reservas disponibles en los estanques", mencionó.

"De mantenerse las condiciones actuales, se estima que a partir de las 21:00 horas, podría generar un excedente que permitiría ser utilizado para iniciar el llenado de las líneas de distribución de agua potable, con el objeto de ir preparando el sistema para los futuros pasos de normalización. En este contexto, es de vital importancia que la población cierre sus llaves y cañerías interiores, de modo de permitir el llenado y evitar eventuales problemas de turbiedad propios de este proceso, dado el prolongado período en el que la red se ha encontrado vacía", agregó.

Asimismo, Gatica informó que la compuerta dañada por el rebalse en el sistema de captación ha sido reparada, por lo que en horas de esta tarde se ha comenzado a retirar el sólido acumulado con maquinarias de la Municipalidad de Cabo de Hornos, la empresa contratista de la Dirección Regional de Vialidad y otras arrendadas por Aguas Magallanes. Paralelamente, se ha estado avanzando en mejorar el camino de acceso hacia la propia bocatoma.

Cabe recordar que en la mañana del martes 14 de mayo pasado, ocurrió un desbordamiento en la captación de agua del río Róbalo producto de las intensas lluvias y deshielos, arrastrando material de sedimento y árboles desde las cuencas ubicadas en zonas altas del homónimo valle. Esto provocó el rebalse y obstrucción de la bocatoma, dejando sin suministro de agua potable para la población. Tras la confección de una línea de aducción paralela, Aguas Magallanes inició la producción de agua potable de manera local, mientras ha avanzado en solucionar los daños a la bocatoma.

La emergencia, que de inmediato activó el Cogrid comunal, posteriormente escaló a nivel provincial y regional. Igualmente, a raíz de estos hechos, Senapred declaró emergencia comunal en Cabo de Hornos, la que se encuentra vigente en la actualidad. Asimismo, la Seremi de Salud de Magallanes y Antártica Chilena declaró Zona de Riesgo Sanitario en Puerto Williams por la falta del recurso hídrico.

Magallanes-Pudeto-4-1024x625
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
21197c3f-347e-2e46-97d6-6e173e058893
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Ramón Rada Jaman- (IIMCh)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


CCFF IA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTA DIRECTOR (2)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.