Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de octubre de 2024

DRAGÓN DE LA PATAGONIA, EL EXTRAÑO SER QUE VIVE EN LOS GLACIARES Y ES INTOLERANTE A LA CONTAMINACIÓN

​Estos bichos habitan específicamente el Campo de Hielo Sur de la Patagonia, un lugar difícil para la vida, y también se han avistado algunos en Argentina. Los científicos lo categorizan como “extremófilo”, porque puede sobrevivir a condiciones extremas.

Andiperla_willinki;_Dragón_de_la_Patagonia_foto_3

En los glaciares de Chile se esconde un insecto nativo al que llaman “Dragón de la Patagonia”. Se trata de un extraño ser que habita en el hielo dulce durante toda su vida y se ha adaptado para sobrevivir en su frío ambiente.

Estos bichos habitan específicamente el Campo de Hielo Sur de la Patagonia, un lugar difícil para la vida, y también se han avistado algunos en Argentina. Los científicos lo categorizan como “extremófilo”, porque puede sobrevivir a condiciones extremas.

Pero en estricto rigor, los Andiperla willinki pertenecen a la orden de los plecópteros, un grupo de al menos 200 ejemplares registrados que prefieren vivir en lugares fríos y son de las especies aladas más primitivas del planeta.

Si bien el Dragón de la Patagonia no tiene alas como sus primos, posee seis patas que están perfectamente adaptadas con una garra que le permite moverse por el hielo, y escalarlo, de ser necesario.

Estos son los únicos bichos que viven todo su ciclo en los campos de hielo de la Patagonia, junto a una especie hermana que ha sido avistada en menor medida, los Andiperla morenensis. Y podría haber más.

Cuando son adultos, los dragones de hielo llegan a medir entre 8 a 9 milímetros los machos, mientras que las hembras pueden alcanzar hasta los 11 mm. Tienen antenas largas y muy finas (5 a 5,5 mm), ojos globosos y muy prominentes hacia los lados, y una armadura bucal bien desarrollada, según recoge una ficha del Ministerio de Medio Ambiente.

Desde este organismo señalan que esta especial especie es “intolerante a la contaminación”, porque el cambio climático está destruyendo su único hábitat, los glaciares.

El Dragón de la Patagonia en peligro

El calentamiento global está derritiendo la capa de hielo donde vive el Andiperla, lo cual los llevó a estar En Peligro (EN) según los criterios de Clasificación de Especies en Chile.

Esta situación es crítica porque poco se sabe sobre ellos, y en especial, sobre su rara capacidad de no congelarse.¿Cómo un insecto tan pequeño puede soportar las temperaturas bajo 0 de los glaciares? Es un misterio.

Según su ficha, no se conocen muchos detalles de su fisiología, pero los científicos creen que mantener una actividad metabólica regular en matices de hielo, le permite sintetizar enzimas adaptadas al frío.

Además, se alimentan de microalgas y colémbolos, que “sostienen la trama trófica de las comunidades glaciares”. Esto los convierte en el depredador tope de estos sistemas.

Isaí Madríz, entomólogo, zoólogo y explorador de National Geographic, que ha estudiado de cerca a esta especie, dice que son parecidos a los tardígrados, o también llamados “osos de agua”, un diminuto ser vivo que a la fecha sería el más resistente del mundo.

En 2022, Madríz contó en una entrevista con CNN que sumergió a tres dragones de hielo en agua hirviendo durante unos 10 o 15 segundos y uno de ellos comenzó a arrastrarse afuera del plato.

“Descubriremos que esta especie es mucho más interesante de lo que pensábamos, porque no se pasa de la congelación al agua hirviendo y se sobrevive, con la excepción de algo como un tardígrado”, dijo entonces.

A la fecha, los expertos en bichos siguen buscando respuestas sobre el Dragón de la Patagonia, ya que “cuando se encuentra el único (insecto) que puede vivir en ese entorno, entonces tiene que tener algún impacto en el medio ambiente“, planteó Madríz.

Fuente: biobiochile.cl 




ongnobelesaustrales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

Reunión CChC Magallanes Alcalde Radonich
nuestrospodcast
terrenoscarabineros
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Donación libros
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
GOLF_2_RíoDeLosCiervos
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
cleonespuntaarenas
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.