25 de abril de 2025
Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el presidente regional de la UDI y ex intendente Arturo Storaker Molina abordó diversos temas de contingencia política, en una conversación directa y sin rodeos que buscó informar y reflexionar junto a la comunidad.
Durante la entrevista, Storaker analizó el escenario actual de la derecha chilena, destacando el reciente nombramiento de Gonzalo Paulsen como generalísimo de la campaña de Evelyn Matthei. “Viene a potenciar todo su liderazgo”, afirmó, respaldando la experiencia de Matthei como un valor clave en la carrera presidencial.
Sobre la ausencia de primarias en Chile Vamos, fue claro: “Lo interesante para nosotros era estar con Kaiser y Kast, iba a ser polémico, iba a tener rating… Una primaria con Carter y con otra gente, uno te iba a alabar y otro te iba a atacar. Entonces no hay un atractivo muy grande”, comentó, señalando que las primarias solo resultan valiosas “cuando hay atractivo para el público indeciso”.
Storaker también criticó duramente el actual sistema político, calificándolo de “fracaso”. “Del primero que se enoja, forma un partido político. Tiene que haber un sistema que logre cierto ordenamiento”, insistió, agregando que “los partidos están disminuidos, ¿quién quiere inscribirse hoy día en uno?”.
Consultado sobre declaraciones polémicas de Evelyn Matthei, defendió a la candidata señalando que “cuando el candidato opera solo, tienes días buenos y malos. Los medios siempre te tratan de llevar a los temas donde uno es débil o donde hay más pasión. Todo candidato tiene momentos y caídas”. Respecto al debate sobre el gobierno militar, expresó: “Lo que fue la tortura y lo demás… el tema es: ¿que aprendimos de eso? Que no tiene que ocurrir más”.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad dentro de Chile Vamos a nivel regional: "yo tambien espero que los otros presidentes nos reunamos, todavía en otras partes de la región están todos reunidos los presidentes, aquí hubo un whattsapp del coordinador regional, ni siquiera le contestaron...todavía no nos reunimos acá somos un desastre jaja"
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.