10 de julio de 2024
POR FALTA DE QUÓRUM: SENADO RECHAZA REPONER LA MULTA POR NO VOTAR EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES
Además de caerse la multa por no votar, no se aprobó ajustar el valor del sufragio y las regulaciones para la propaganda electoral de plataformas digitales, redes sociales y medios regionales concesionados.

Por falta de quórum, el Senado desestimó el informe de la Comisión Mixta que reponía la multa por no concurrir a votar, en el marco del proyecto que establecía dos días para las elecciones municipales de octubre.
Además de caerse la multa por no votar, no se aprobó ajustar el valor del sufragio y las regulaciones para la propaganda electoral de plataformas digitales, redes sociales y medios regionales concesionados.
Con todo, la votación mínima requerida era de 28 votos favorables; sin embargo, la primera votación sobre multas, devolución por voto y propaganda en RRSS obtuvo 25 votos a favor, 7 en contra y 7 abstenciones y, lo referido a propaganda en medios regionales concesionados alcanzó 26 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención.
Elecciones municipales
Durante el debate se hicieron notar aspectos sobre la necesidad de incluir multas a quienes no concurran a votar, de lo contrario, se argumentó “el voto sería voluntario”, lo que fue reforzado por la mayoría de senadoras y senadores, entre ellos, Luz Ebensperger (UDI) y Matías Walker (Demócratas).
En tanto, la senadora Claudia Pascual (PC) lamentó que no se llegara a un acuerdo para que los días de votación sean feriados irrenunciables, lo que calificó como “un retroceso para trabajadoras y trabajadores”.
El proyecto fue despachado de esta manera a la Cámara de Diputados, donde se verá el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de votación en dos días, que incluye la multa por no asistir a dar el sufragio.
Fuente: eldinamo.cl
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
























































































































































































