5 de abril de 2024
GASCO Y FUNDACIÓN TERAIKE AMPLÍAN CONVENIO PARA PROMOVER ACCESO A LA EDUCACIÓN EN MAGALLANES
El documento, que fue firmado el miércoles, compromete a ambas organizaciones a contribuir e implementar participativamente acciones que promuevan el desarrollo de la educación y el acceso a la cultura de los niños, niñas y jóvenes de Magallanes.

Con el compromiso de reforzar las acciones tendientes a promover el acceso a la educación, el Gerente de Negocios de GASCO Magallanes, Sergio Huepe, suscribió una ampliación del convenio vigente con la Fundación Teraike representada por su Directora, Francisca Vogt.
El documento, que fue firmado el miércoles, compromete a ambas organizaciones a contribuir e implementar participativamente acciones que promuevan el desarrollo de la educación y el acceso a la cultura de los niños, niñas y jóvenes de Magallanes, como así también a desarrollar acciones en conjunto en materias de educación y cultura que beneficien a las escuelas de Magallanes y a quienes pertenecen también a GASCO Magallanes y sus familias.
Al respecto, Huepe indicó que para la compañía es primordial “apoyar iniciativas tendientes a reforzar y apoyar a padres y apoderados en el esfuerzo por brindar una mejor educación, como así también, una mayor cobertura”.
En tanto, Francisca Vogt explicó que “en Fundación Teraike estamos felices de esta alianza con GASCO Magallanes, empresa que comparte nuestro propósito de aportar a la educación en la región. Estamos convencidos de que solo trabajando colaborativamente podremos generar cambios profundos”.
La Directora de Fundación Teraike comentó que los primeros trabajos en conjunto serán el apadrinamiento de GASCO a Escuela España para implementar tutorías.
De esta forma también se espera complementar los esfuerzos que la empresa distribuidora de energía realiza mediante la Fundación GASCO Educa y el emblemático proyecto de Teraike consistente en el concurso escolar regional “Jóvenes Talentos de Magallanes que convoca a estudiantes de toda la región a escribir e ilustrar cuentos inspirados en la región Magallanes y la Antártica Chilena.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.

























































































































































































