31 de julio de 2024
HELICÓPTERO NAVAL EVACUÓ A TRIPULANTE DE PESQUERO DESDE ISLA LENNOX
El evento se produjo mientras la embarcación navegaba a 12 millas náuticas (22 km) al sureste de la Isla Lennox.

Durante la jornada del martes 30 de julio, la Capitanía de Puerto de Puerto Williams, en estrecha coordinación con el Distrito Naval Beagle (Disnabe), llevó a cabo una exitosa evacuación médica de un tripulante de la embarcación menor "María Belén". El evento se produjo mientras la embarcación navegaba a 12 millas náuticas (22 km) al sureste de la Isla Lennox.
El tripulante comenzó a experimentar un fuerte dolor abdominal, lo que requirió una intervención médica inmediata. Ante la emergencia, la Capitanía de Puerto de Puerto Williams activó los protocolos de respuesta rápida, coordinando con las autoridades navales de la localidad subantártica para asegurar la evacuación segura y eficiente.
En solo 30 minutos, la operación de aerorescate realizada por el helicóptero N-46 comandado por el Teniente 1° Sergio Surriba, se llevó a cabo con éxito, garantizando el traslado del tripulante al Hospital Comunitario "Cristina Calderón" en Puerto Williams, donde el paciente se encuentra evolucionando satisfactoriamente.
La Tercera Zona Naval, mediante la coordinación del Disnabe, resalta la importancia de la rápida respuesta y la cooperación entre unidades navales para proteger la vida y salud de quienes navegan en las aguas más australes del país.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.























































































































































































