Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de mayo de 2024

HIDRÓGENO VERDE: CORFO ABRE LLAMADO PARA IMPULSAR FABRICACIÓN DE ELECTROLIZADORES EN CHILE

​Hasta un 60% por cada proyecto adjudicado con un tope de 10 millones de dólares aportará la Corporación para instalar capacidad de electrólisis en Chile.

664b65514351d_1200x719

A pocas semanas de presentado el Plan de Acción de Hidrógeno Verde (H2V), Corfo anunció dos iniciativas que buscan dar un nuevo impulso al desarrollo sostenible de esta industria en el país. 

En primer término, la apertura del Llamado a Presentar Propuestas (Request for Proposal, RFP) para la fabricación y/o ensamblaje de electrolizadores y sus componentes en Chile. Y, en segundo lugar, la apertura en junio próximo de la licitación para conformar el Centro Tecnológico para la Innovación en Hidrógeno Verde de Magallanes, el primero en su tipo en el país, con el objetivo de dar soporte científico-tecnológico y desarrollar capacidades humanas a esta nueva actividad productiva. 

De acuerdo con lo informado por el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, el Centro Tecnológico es una iniciativa que se enmarca también en el Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía y financiado por Corfo. Mientras que el llamado a propuestas para fabricación de electrolizadores se financiará con recursos provenientes de los contratos de explotación de las pertenencias de litio de la Corporación en el Salar de Atacama, destinados a impulsar el desarrollo de capacidades, transferencia de tecnología, innovación, u otros procesos habilitantes para hidrógeno verde y sus derivados.

El Centro tecnológico de H2V en Magallanes


El Centro Tecnológico para la Innovación en Hidrógeno Verde en Magallanes tendrá la misión de incentivar y acelerar la adopción y desarrollo de productos y servicios basados en I+D+i mediante pilotajes, escalamiento y formación de capital humano que den respuesta a las necesidades de la nueva industria. 

Las instituciones que postulen al cofinanciamiento de hasta 6 mil millones de pesos (en seis años) deberán proponer planes estratégicos que permitan que el centro se constituya y se proyecte en el tiempo como “referente en el impulso y desarrollo de tecnologías avanzadas relacionadas con la producción, almacenamiento, distribución y aplicaciones del hidrógeno verde, sus derivados y su cadena productiva, desempeñando un papel central en la descarbonización de sectores productivos estratégicos en el marco de un desarrollo productivo sostenible de la región y del país”, señaló Benavente.

Podrán postular personas jurídicas nacionales que posean las capacidades críticas para la ejecución de las iniciativas postuladas, tales como centros tecnológicos, universidades y/o empresas de base tecnológica, responsables ante Corfo por la ejecución del proyecto. Los participantes de la propuesta seleccionada deberán contribuir al cofinanciamiento del proyecto mediante aportes pecuniarios y/o valorizados. La adjudicación se conocerá en noviembre de este año.

Electrolizadores en Chile

Según un estudio encargado por el BID y Ministerio de Energía, considerando los proyectos en portafolio anunciados por las empresas, se instalarán aproximadamente 12,8 GW de capacidad de electrólisis para 2030 entre la región de Antofagasta y la de Magallanes. En tanto, el Banco Mundial y el Hydrogen Council proyectan que para 2030 se espera un incremento de entre 40 y 45 millones de toneladas en el suministro mundial de hidrógeno bajo en emisiones, pero para alcanzar esas cifras, se requiere aumentar la capacidad global de fabricación y ensamblaje de electrolizadores. 

La capacidad actual de fabricación de estos componentes fundamentales para la producción del H2v asciende a cerca de 19 GW por año, de los cuales alrededor del 40% se encuentra en China y según estimaciones de la IEA, la capacidad mundial de fabricación podría alcanzar entre 130 y 155 GW por año en 2030. El 25% de los planes de expansión no han indicado la ubicación específica de las plantas, lo que significa que la distribución geográfica podría variar dependiendo de las políticas de apoyo para estimular la demanda y fabricación local de electrolizadores, el avance en el desarrollo de proyectos de gran escala, posicionamiento estratégico en mercados emergentes, entre otros factores.

En 2023, Corfo lanzó un llamado a presentar información (Request for Information, RFI) y recibió seis expresiones de interés para la instalación de plantas de fabricación de electrolizadores de entre 500 a 1.000 MW de capacidad por año, con inversiones estimadas entre USD 50 millones y USD 100 millones, en tecnologías de electrolizadores alcalinos (ALK), de membrana polimérica protónica (PEM) y de óxido sólido (SOEC)

Con este nuevo llamado, Corfo busca —en el primer año de implementación— contar con los respectivos estudios de factibilidad e impactos ambientales, así como la identificación de cadenas de suministros y potenciales clientes. Ya en una segunda etapa se espera el ingreso de las fábricas al SEA, estudios de ingeniería y acuerdos comerciales que den viabilidad al proyecto, para luego pasar a las etapas de consolidación para las primeras plantas ya operando en un horizonte que no supere los 5 años. Corfo destinará para ello el cofinanciamiento de hasta un 60% por cada proyecto con un tope de USD 10 millones.  

Fuente: reporteminero.cl



ENAES 2025 (52)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Dos fuertes sismos de magnitudes 6,9 y 7,5 sacudieron el sur este viernes, provocando una alerta de tsunami en la región de Magallanes. Senapred solicitó evacuar el borde costero y activó la mensajería de emergencia SAE para reforzar la evacuación. [EN DESARROLLO]

​Dos fuertes sismos de magnitudes 6,9 y 7,5 sacudieron el sur este viernes, provocando una alerta de tsunami en la región de Magallanes. Senapred solicitó evacuar el borde costero y activó la mensajería de emergencia SAE para reforzar la evacuación. [EN DESARROLLO]

magallanessismo
nuestrospodcast
grassoradonoch
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
magallanessismo
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
ECA61-Lancha Karpuj-CJimenez-2025-IMG_3543
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
gralcarabinerosmagallanes
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.