24 de marzo de 2025
El acuerdo internacional firmado entre el Clúster Andaluz del Hidrógeno y la Cámara Franca de Punta Arenas – Magallanes tiene como objetivo fortalecer el ecosistema empresarial de Punta Arenas y posicionar a ambas regiones como protagonistas en el desarrollo del hidrógeno verde.
Proyecto “Átomo 12”: integrando ecosistemas entre continentes
El proyecto “Átomo 12” liderado por la Cámara Franca de Punta Arenas busca fortalecer los lazos entre distintos territorios en América Latina y Europa. Gracias a la intervención del hub bioregional CLES, este proyecto ha logrado articular una alianza entre la Cámara Franca, el Clúster Andaluz del Hidrógeno, la Asociación de Parques Industriales de Argentina y el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT de Uruguay.
El objetivo de este proyecto es establecer una red de colaboración internacional que promueva la innovación energética, la transferencia tecnológica y el desarrollo territorial sostenible. La región de Magallanes busca posicionarse como no solo un productor de hidrógeno verde, sino también como un actor clave en la logística, comercio y ciencia energética en el Cono Sur.
Fuente: redimin.cl
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.