Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

27 de agosto de 2024

INTERSECTOR AVANZA EN FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA SISI PARA MEJORAR LA OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD DE SU ATENCIÓN EN SALUD

​La jornada contó con la presencia de la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes y la Subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud, Sandra Velasquez, además de los profesionales y equipos de esta red.

IMG_20240826_100744

​La mesa del Sistema Intersectorial de Salud Integral (SISI) desarrolló una jornada Regional de Actualización a los diversos equipos y programas que trabajan en la atención de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) que han sido vulnerados en sus derechos, o bien que se encuentran sujetos a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente. Lo anterior, con el objetivo de entregar una atención médica integral, con énfasis en salud mental.

 
Es así como se llevó a cabo un encuentro con la asistencia de alrededor de 100 participantes y expositores que entregaron nuevas herramientas a estos profesionales, con énfasis en la nueva oferta del Servicio de Protección Especializada, la ley 21.430 sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia con enfoque en salud, oferta programática de medidas judiciales del Sename, entre otras temáticas.

 
Para la Mesa SISI es objetivo es primordial avanzar en que los niños y jóvenes que han vivido situaciones de vulneración de derechos y que son sujetos de atención del Servicio de Protección Especializada (SPE), así como también por cada adolescente y joven que se encuentra en conflicto con la ley, bajo la supervisión del Servicio Nacional de Menores, puedan gozar del mejor nivel de salud posible.

 
La jornada contó con la presencia de la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes y la Subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud, Sandra Velasquez, además de los profesionales y equipos de esta red.

 
La Seremi Sanfuentes explicó que “estamos en esta jornada de capacitación para los equipos de los distintos ministerios y sectores que trabajan en el sistema intersectorial de salud integral para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y con foco en particular en aquellos que se encuentran bajo el cuidado del sistema de protección especializada y también bajo la ley de responsabilidad penal adolescente. Esta es una instancia muy enriquecedora en que vamos reforzando y fortaleciendo los conceptos que establecen las distintas normativas tanto desde el punto de vista judicial como de infancia y salud, resolviendo dudas y permitiendo además la coordinación activa entre los distintos equipos para poder dar esta respuesta oportuna que nos mandata la ley y que es prioridad en nuestro ejercicio diario como sector”.

 
El Director del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y la adolescencia, Erick Amigo, sostuvo que la importancia que tiene esta jornada es” fortalecer el trabajo que se realiza, que ha sido un trabajo complicado, porque es un proceso de instalación de los nuevos cambios, un eje paradigmático totalmente diferente que posiciona de manera más integral. Y en esto los diferentes actores del sistema proteccional, particularmente organismos como SENDA, todo el sistema de salud como nuestro servicio, el servicio de reinserción social, por supuesto, el Sename, forman parte de una red que debe trabajar de manera colaborativa y debemos conocer los cambios que han ido perfeccionando el sistema paulatinamente. Eso implica no sólo conocerlos, sino que significa desarrollar una coordinación y ejecución que vaya en defensa y fortalecimiento de la red que nos toca liderar”.

 
En tanto, La Subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud, Sandra Velasquez, señaló que “esta es una instancia muy importante para todo el sector que participa y se ocupa del cuidado de los niños, niñas y adolescentes que tienen algún grado de vulneración o que están sujetos a protección. Tenemos una oportunidad para que puedan actualizarse, pero sobre todo para que puedan mejorar la coordinación del intersector, conocer la oferta disponible tanto el sistema de protección especializada como la oferta que tenemos nosotros como Servicio. En realidad, es una instancia clave que espero que haya sido provechosa para todos los funcionarios de nuestra red asistencial”.

 
La jornada se prolongó hasta la tarde y consideró exposiciones relacionadas con la oferta programática de Senda, contexto actual sobre drogas y la autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes de la perspectiva jurídica.

 
El Sistema Intersectorial de Salud Integral, con énfasis en salud mental (SISI), para NNAJ con vulneración de derechos y/o bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (SISI) nace en el año 2017, fruto del trabajo mancomunado entre distintos sectores del Estado relevantes en esta materia, tales como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Servicio Nacional de Menores ( SENAME), el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y el Ministerio de Salud.



taller pqmb 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

REUNIÓN AUTORIDADES (1)
nuestrospodcast
profesoresh2vfrancia
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


REUNIÓN AUTORIDADES (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seaexplorer
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Sernac en tu barrio Día del padre y Recomendaciones Campaña Invierno
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.