26 de febrero de 2025
Esta mañana, el vocero de gobierno, Andro Mimica Guerrero, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, la directora regional de Junaeb, Natacha Carrasco Salinas, y la jefa zonal de la empresa Merken Spa, Margaret Ayala Zepeda, realizaron una visita inspectiva a las bodegas de almacenamiento de los alimentos, correspondientes al Programa de Alimentación Escolar (PAE), para asegurar su disponibilidad desde el primer día de clases.
En la actividad, pudieron verificar en terreno las condiciones en que se organizan los productos, los sistemas de embalaje, fechas de caducidad, realizando el ingreso a la cámara fría donde se conservan los alimentos que requieren refrigeración.
En este sentido, el vocero de gobierno, Andro Mimica Guerrero, indicó: “Hoy día el trabajo que se realiza a través de Junaeb y los distintos establecimientos educacionales beneficia más de 12 mil estudiantes y acá hay una logística que es muy compleja, pero que se está realizando y que se trabaja para que todos puedan contar con sus raciones necesarias desde Puerto Toro hasta Puerto Natales, pasando por las distintas comunas rurales y eso requiere también de una coordinación que ha sido muy trabajada”.
Natacha Carrasco Salinas, directora regional de Junaeb, manifestó que “el Programa de Alimentación Escolar (PAE) es mucho más que alimentación. Es una inversión en el futuro de Chile y la garantía de buena nutrición para millones de estudiantes, estaremos entregando más de 34 mil raciones diarias en Magallanes, incluyendo a las niñas, niños y jóvenes que poseen ciertas necesidades especiales: enfermedades celiacas, alergias e intolerancias alimentarias”. En tanto subrayó: “Hemos querido observar en terreno las condiciones de almacenamiento y distribución y asegurar a la ciudadanía que el año escolar partirá con la entrega de alimentación”.
Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, expresó: “Desde el Ministerio de Educación, valoramos los trabajos de coordinación que ha realizado Junaeb para poder garantizar la correcta implementación del Programa de Alimentación Escolar en todo el territorio. Bien se ha dicho que los esfuerzos logísticos que se tienen que desplegar para que podamos contar con la alimentación, para el desayuno, el almuerzo y la merienda de estudiantes, es un esfuerzo muy significativo. Un niño o una niña bien alimentada, puede estudiar con ganas, desarrollando de buena forma sus aprendizajes”.
Sobre este punto, Margaret Ayala Zepeda, representante de la empresa concesionaria Merken Spa destacó: “En relación a la logística ha sido bien coordinada de manera anticipada con las distintas entidades, ya sea Junji, Integra, Junaeb, para poder garantizar un servicio con normalidad el día 5 de marzo”.
En el marco de la investigación, los oficiales detectaron que el sujeto estaba intentando abandonar el país, a través del paso fronterizo Chacalluta en Arica.
En el marco de la investigación, los oficiales detectaron que el sujeto estaba intentando abandonar el país, a través del paso fronterizo Chacalluta en Arica.