Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

23 de diciembre de 2024

EL NODO LABORATORIO NATURAL SUBANTÁRTICO DESTACA AVANCES CLAVE AL CIERRE DE 2024

​El Nodo Laboratorio Natural Subantártico cierra el año destacando hitos como el lanzamiento del Geoportal Ciencia Austral, la creación de un nuevo sitio web enfocado en las singularidades del ecosistema subantártico, y el impulso a actividades participativas para construir una hoja de ruta estratégica e internacionalización, consolidando avances en iniciativas clave para la macrozona.

Foto Nota

​El Nodo Laboratorio Natural Subantártico culmina el 2024 con importantes avances que refuerzan su compromiso con la investigación, la sostenibilidad y la conexión con las comunidades locales. Entre los logros más destacados se encuentran el lanzamiento del Geoportal Ciencia Austral, una herramienta digital innovadora para la visualización de datos científicos geoespaciales para investigaciones colaborativas, y la creación de un sitio web dedicado a resaltar las particularidades del ecosistema subantártico. Estas iniciativas marcan un paso clave hacia la internacionalización y la consolidación de la macrozona austral como un laboratorio natural de referencia mundial.

 
Con un enfoque participativo, el Nodo desarrolló una serie de talleres y conversatorios que involucran a investigadores, tomadores de decisiones y sociedad civil en la región de Aysén y Magallanes para delinear una hoja de ruta estratégica. Este proceso buscó identificar prioridades, fortalecer redes de colaboración para fortalecer las capacidades de la macrozona para desarrollarse como polo de conocimiento de interés mundial. Estas actividades permitieron consolidar un marco estratégico orientado al desarrollo sostenible y la internacionalización del laboratorio natural subantártico.

 
La directora del Nodo Laboratorio Natural Subantártico, Dra. Laura Sánchez Jardón, destacó que “con estos logros, el Nodo planifica sus próximas actividades para reforzar su posición como un referente en ciencia y sostenibilidad en ambientes subantárticos, proyectándose hacia 2025 con nuevas metas y desafíos. Invitamos a la comunidad y a actores clave interesados en ciencia, tecnología, conocimiento o innovación a seguir participando en nuestras iniciativas y explorando las oportunidades que ofrece este laboratorio natural único en el mundo”.

 
Esta red financiada por la agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), reúne a seis instituciones para el trabajo colaborativo en la macrozona austral: Universidad de Magallanes, Universidad de Aysén, Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), Museo Regional de Aysén, Centro Internacional Cabo de Hornos y Universidad de la Frontera.

blbllblb
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El evento se realizará el sábado 15 de febrero, a partir de las 15:00 horas en el sector de letras conmemorativas Punta Arenas de Av. Costanera del Estrecho.

​El evento se realizará el sábado 15 de febrero, a partir de las 15:00 horas en el sector de letras conmemorativas Punta Arenas de Av. Costanera del Estrecho.

CHAPUZON KIDS 2025 (1)
nuestrospodcast
REAJUSTE PGU
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
Luis-y-Gabriel-Boric-768x576-1
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
unnamed
amigo familia
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
GABE-NEWELL-PUERTO-NATALES-740x430
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.