Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

16 de abril de 2025

SENADOR KARIM BIANCHI PRESENTA PROYECTO PARA PRIORIZAR A CIUDADANOS CHILENOS SOBRE EXTRANJEROS EN ACCESO A SUBSIDIOS HABITACIONALES DEL ESTADO

​El parlamentario independiente explicó que la iniciativa busca establecer requisitos legales mínimos para postular a beneficios para casas propias, en un contexto de crisis de vivienda y creciente presión migratoria.

Bianchi

En respuesta a la grave crisis habitacional que atraviesa el país, el senador independiente por Magallanes, Karim Bianchi, ingresó un proyecto de ley con el fin de establecer requisitos legales mínimos para acceder a programas habitacionales del Estado y priorizar el acceso para los ciudadanos chilenos.


Chile enfrenta una crisis estructural en materia de vivienda, marcada por una alta demanda por viviendas subsidiadas, extensos tiempos de espera y una oferta pública insuficiente. A ello se suma el aumento sostenido de la migración, tanto regular como irregular, lo que ha generado una creciente presión sobre los servicios públicos, incluyendo salud, educación y vivienda.


Actualmente, los requisitos para acceder a subsidios habitacionales están regulados únicamente a través de decretos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, sin una base legal uniforme. Esta falta de regulación ha generado inquietud en la ciudadanía, especialmente respecto de posibles inequidades cuando personas extranjeras acceden a beneficios sin arraigo o sin haber contribuido al sistema nacional.


Por esta razón, el proyecto de ley busca corregir este desajuste normativo estableciendo criterios mínimos, entre ellos, priorizar a los ciudadanos chilenos en la asignación de subsidios habitacionales, conforme al principio de nacionalidad consagrado en la Constitución.


Y en esa línea, Bianchi en su iniciativa legal establece que para postulantes extranjeros, se exigirá, residencia legal continua por al menos cinco años, vínculos familiares o laborales estables en Chile, ausencia de antecedentes penales, sin participación en redes delictuales ni migración irregular.

Además, se garantiza que los derechos ya adquiridos por beneficiarios conforme a la normativa vigente no serán afectados.


"El acceso a los beneficios del Estado debe basarse en principios de equidad, arraigo y aporte a la comunidad. Esta ley no excluye a nadie, pero sí pone orden y claridad, en función de la realidad que vive el país", señaló el senador Bianchi.


El proyecto también obliga al Ministerio de Vivienda a adecuar sus reglamentos en un plazo máximo de seis meses desde su entrada en vigencia.


Con esta propuesta, el senador Karim Bianchi busca contribuir a una política habitacional más ordenada, justa y transparente, que resguarde el uso eficiente de los recursos públicos y recupere la confianza ciudadana en las instituciones del Estado.


alejandrokuso
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.

tematica-chileatiende
nuestrospodcast
anfuculturamagallanes
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
diadeltrabajador
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Afiche ciencia y chocolate pinguinos abril 2025
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
pgmlazos
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.